La autenticidad es la cualidad de ser genuino o real. ¿Ha perdido este concepto el foco en la comunicación? ¿Somos capaces de percibir la autenticidad a través de la pantalla o de nuestras terminales móviles? ¿Es hoy en día la autenticidad un activo estratégico?
En el marketing de influencers la autencidad es la clave. Una marca buscará a un creador de contenido que conecte con su público y represente su misma identidad. Eso si, es fundamental que, a pesar de que una marca trabaje con varios creadores, su mensaje siga siendo un reflejo de su misión y valores, sin importar quién lo esté comunicando.
Cuando un creador de contenido trabaja con una marca de manera recurrente, los consumidores perciben que realmente confía en ella. Así optar por colaboraciones a largo plazo hará que se refuerce la credibilidad y la percepción de autenticidad. Además, es importante darle a los influencers con los que trabajamos el espacio necesario para crear su propio relato y hacer suyo el producto. Nuestro trabajo es darles un buen briefing y tiempo de prueba de producto. El suyo, conseguir una conexión más fuerte y auténtica con nuestro público objetivo.
Estudios recientes demuestran que los usuarios se sienten más atraídos hacia aquellos perfiles que destacan tanto datos positivos como negativos de un producto «Un 64% ha efectuado al menos una compra en el último año basada en la recomendación de un influencer, y el 45% sigue de manera activa las sugerencias de productos de sus influencers preferidos»
Aunque, de lo que no hay duda, es de que el éxito de una campaña viene de ofrecer un contenido y un producto de calidad.
Por Carmen Sotomayor, directora de área en Estudio de Comunicación.