El ranking de Mergermarket (Negocio)

100114CLI-ESTUDIO-RankingDiario Abierto
El ranking de Mergermarket.

Estudio de Comunicación se ha convertido en la primera y única Compañía española que ha accedido al top 20 del ranking mundial de Mergermarket, del grupo Financial Times, ocupando el puesto 13 entre todas las consultoras de comunicación del mundo. En este ranking se incluyen las consultoras de América, Asia y Europa. La firma española ha accedido al Top 20 por haber asesorado en 2009 dieciséis operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) por importe de 22.838 millones de dólares.

Estudio de comunicación, única companía espanola en el "top 20" del ranking mundial de mergermarket (El Economista.es)

elecoLa consultora Estudio de Comunicación se ha convertido en la primera compañía española que accede al «top 20» del ranking mundial de Mergermarket, del grupo Financial Times.

Concretamente, la empresa española figura en el puesto trece entre todas las consultoras de comunicación del mundo, por haber asesorado en 2009 dieciséis operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones), por importe de 22.838 millones de dólares.

Estudio de comunicación, única companía espanola en el "top 20" del ranking mundial de mergermarket (El Economista.es)

elecoLa consultora Estudio de Comunicación se ha convertido en la primera compañía española que accede al «top 20» del ranking mundial de Mergermarket, del grupo Financial Times.

Concretamente, la empresa española figura en el puesto trece entre todas las consultoras de comunicación del mundo, por haber asesorado en 2009 dieciséis operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones), por importe de 22.838 millones de dólares.

Estudio de Comunicación, única compañía española en el top 20 del ranking mundial Mergermarket (Servimedia)

servimediaLa consultora Estudio de Comunicación se ha convertido en la primera compañía española que accede al «top 20» del ranking mundial de Mergermarket, del grupo Financial Times.

Concretamente, la empresa española figura en el puesto trece entre todas las consultoras de comunicación del mundo, por haber asesorado en 2009 dieciséis operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones), por importe de 22.838 millones de dólares.

Transparencia e imaginación con el accionista (Diario Abierto)

TransparenciaMadrid acaba de celebrar el Campus de la Excelencia, donde se ha puesto de manifiesto que España necesita para salir de la crisis grandes dosis de la misma, aunque sea una palabra tan usada que haya podido perder su significado para algunos.

Pero, además de la excelencia, para salir de la crisis las empresas tienen que aplicar grandes dosis de un trato ético y responsable hacia el accionista, que se debe traducir en transparencia e imaginación para tenerle satisfecho, fidelizarle y ayudarle a que se «olvide» y haga «oídos sordos» a la competencia.

La globalización y la crisis obligan a las empresas grandes, medianas y pequeñas a realizar también un ejercicio extra de imaginación. Y en este año, que acaba de comenzar, mucho más.

Hay unanimidad en afirmar que la excelencia también hay que aplicarla en el trato con el accionista, el verdadero dueño de la empresa. Pero cada vez más, a la excelencia en el trato hay que unir una comunicación transparente, ingeniosa y «reciclada»; armónica con las cambiantes circunstancias sociales. Porque no todo es fidelizar. También hay que atraer.

Nebrija prepara nuevo máster para el próximo curso (Mastermas)

mastermasLa Universidad de Nebrija propondrá un nuevo título dentro de su oferta máster para el curso 2010-2011, con el Máster en Comunicación Institucional, Corporativa y RR.PP Estudio de Comunicación. Este programa contará con 60 créditos ECTS e incluirá talleres prácticos y tres meses de prácticas remuneradas. El máster, que nace del acuerdo entre la Universidad Nebrija y la compañía de comunicación empresarial “Estudio de Comunicación”, está dirigido a licenciados y graduados universitarios con experiencia laboral inferior a cuatro años y busca “un equilibrio perfecto entre teoría y práctica”.

El riesgo de perder la posición (Estrategia)

17elriesgo¿Alguien se imagina a Chile perdiendo relevantes posiciones de mercado ganadas en el mundo tras muchos años de esfuerzo e inversiones gigantescas, para que otros ocupen ese codiciado espacio; o al Gobierno chileno desistiendo de la defensa de un sector clave para la economía del país y necesitado de estímulos reactivadores, para que otros se beneficien de esa pasividad; o a unos empresarios desmotivados ante los múltiples cuestionamientos y críticas de que han sido objeto; o a los chilenos cayendo en la indiferencia por lo que les suceda a unas empresas que están pasando por un mal momento y que pueden –quieren– recuperar los miles de puestos de trabajo perdidos, además de aportar riqueza y desarrollo?

Aunque parezca increíble, está ocurriendo, y tiene como sujeto pasivo a la industria salmonera de Chile. Una industria que, junto a la del cobre, la celulosa y la fruta, es uno de los cuatro pilares en los que descansan las exportaciones del país y, por tanto, buena parte de los ingresos de divisas. Sin embargo, desde que a fines de 2007 se constatara la existencia del llamado virus ISA, las empresas acuícolas locales se convirtieron en el blanco de duras críticas que provocaron la rápida pérdida de la reputación tanto de los productores salmoneros, como del producto mismo, dentro y fuera de Chile. Este hecho, unido a la caída del consumo derivada de la crisis económica internacional, ha provocado un drástico desplome de las ventas y, paralelamente, que países como Noruega, Canadá o Escocia estén desplegando una intensa campaña de ‘lobby’ para sustituir a Chile como suministrador.

Eduardo Reina en el MAICOP (Maicop)

maicopEl vicepresidente de la filial Argentina de la prestigiosa agencia de comunicación Estudio de Comunicación, Eduardo Reina, se ha entrevistado estos días con el director del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política, Jorge Santiago, con el fin de explorar posibles vías de colaboración tanto académicas como profesionales entre la agencia y el curso de posgrado.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.