Transparencia, transparencia y transparencia: éste parece ser el principio básico de la reforma del Código de Gobierno Corporativo de las sociedades cotizadas que sustituirá al texto de 2006 y que parece entrará en vigor de manera inminente. Y en ese principio de transparencia la Comunicación es algo implícito.
Las cotizadas tendrán que demostrar que hacen lo que dicen, que son lo que dicen ser y que cumplen realmente con sus compromisos. Así, por ejemplo, en materia de responsabilidad social corporativa ya no bastará la famosa y manida frase de «tenemos una política medioambiental responsable», sino que será necesario justificarlo adecuadamente. Los consejeros tendrán que demostrar que han cumplido con sus objetivos y que se han ganado, por tanto, su remuneración. Ha trascendido incluso una cláusula que apunta la posibilidad de reclamarles el reembolso del bonus “cuando el pago no haya estado ajustado a las condiciones de rendimiento o cuando se haya abonado atendiendo a datos cuya inexactitud quede acreditada”.
La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, lo tiene claro y así lo ha manifestado públicamente: «La introducción de medidas de transparencia en responsabilidad corporativa es muy probable», ha dicho. Habrá que ver qué medidas son y su alcance. En cualquier caso, una buena Comunicación será una vez más indispensable para las sociedades cotizadas. Porque la transparencia y la Comunicación están indisolublemente ligadas… La CNMV tiene previsto aprobar esta semana el nuevo Código de Buen Gobierno. Estaremos atentos.
Por Charo Gómez, directora de Estudio de Comunicación España.