Estados Unidos se está preparando para una de sus fiestas favoritas del año: Halloween. En comunión con todo el país, las grandes marcas no quieren quedarse atrás y las redes sociales son el perfecto escenario para organizar una campaña económica y de gran impacto si está gestionada de forma correcta…
Hace unos días pudimos ver un anuncio publicado en la página de Facebook de Pepsi con un visual sencillo pero llamativo vistiendo a una de sus latas con una capa de Coca – Cola añadiendo la leyenda: «Les deseamos un terrorífico Halloween».
El anuncio iba a conseguir una gran viralidad, con 300.000 visitas a su página, y generó la respuesta de su eterno rival: Coca – Cola. Existe alguna duda sobre el autor de la respuesta de Coca-Cola rumoreando si fue una idea del equipo creativo de la misma marca, un defensor autodidacta de la Red o una agencia creativa belga para darse a conocer… Pero la respuesta se hizo inmediata y de manera humorística utilizando el mismo visual pero cambiando de texto poniendo: «Todos quieren ser un héroe».
Los españoles dedican más de 263 minutos a la pantalla de su ordenador, tablet o móvil y durante ese tiempo estan pendientes de las redes sociales durante una media de 2 horas por día. Ese ejemplo ilustra una vez más la velocidad de circulación de la información y la necesidad de ser lo más eficaz posible con esos soportes que hoy en día no perdonan ningún tropiezo o despiste y que generan respuestas inmediatas a mensajes que se pueden volver en contra…
Por Amandine Dennetière, consultora sénior de Estudio de Comunicación España.
@A_Dennetiere2
* Si os fijáis en la capa, para evitar problemas de Copyright, la marca Pepsi llamo a su competidor con el nombre “Cola – Coca”.