El copywriting: todo un arte

El copywriting es una técnica fundamental en márquetin y publicidad que consiste en la creación de textos dentro de piezas publicitarias. El copy es la clave para el éxito de una campaña porque a través de él, y en su conjunto con la imagen, darán las principales pautas para el arranque correcto de una acción promocional.

El copywriter es el especialista en la creación de estos textos persuasivos y su función principal es conseguir con ellos conectar con las emociones del lector, ser y aumentar la confianza y credibilidad hacia la empresa y por supuesto, ayudar a la percepción de la marca para finalmente generar una respuesta o reacción positiva frente al mensaje. Todo un arte.

El copy, además, debe ser capaz de diferenciar una marca de su competencia. Por medio del estilo que les otorgue a sus creaciones permite reconocer de forma rápida al anunciante ya que, la mayoría de las veces es un escrito único, convincente y creativo que impacta de forma clara en el receptor del mensaje.

Las claves para redactar un buen copy son:

  • Conocer la audiencia. Para ello es fundamental investigar el mercado recurriendo al análisis de datos y de redes sociales y a la realización de encuestas o entrevistas, si fuese necesario.
  • Objetivos claros. Es importante tener claro el fin del copy y para ello, priorizar la reacción que tendrá el público tras su lectura para poder sentar las bases del mensaje.
  • Tono y estilo. El copy debe ser coherente con la imagen de marca, respetar su personalidad y valores. Para ello también hay que elegir bien el formato o canal para la correcta difusión.
  • Palabras persuasivas. Son necesarias para influir en la toma de decisiones de los usuarios: gratis, exclusivos, limitado…
  • Lenguaje claro y sencillo. El texto debe ser corto, fácil de entender y que no genere confusión a la audiencia sin olvidar ser honesto y ético a la par que creativo.
  • Llamada a la acción. El copy debe acabar de forma directa con lo que se pretende que realice el cliente: comprar, registrarse, descargar, oferta disponible, etc.

El copy puede llegar a ser breve, largo, directo, emocional, creativo o aplicar cualquier tipo de estrategia para que al final se consiga que gusten, capten el interés y motiven a la audiencia a la acción.

Eva Fresnillo, directora de Estudio de Comunicación

@EvaFresnillo

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.