Vuelta al trabajo tras las vacaciones, ¿cómo evitar la fatiga de comunicación?

El regreso al trabajo después del verano puede ser un desafío para muchos empleados. Tras un período de descanso, enfrentarse a un aluvión de correos electrónicos, actualizaciones y mensajes pendientes puede ser desalentador.

Controlar las comunicaciones centradas en las tareas y el trabajo operativo que se han producido durante las ausencias de nuestros empleados es bastante complicado.

Sin embargo, como responsables de comunicación podemos controlar la cantidad de información corporativa a la que se tengan que enfrentar nuestros compañeros. Y hacerlo de forma estratégica resulta crucial para evitar la fatiga de la comunicación, un problema que surge cuando los empleados deben hacer frente a una cantidad enorme de información.

¿Cómo podemos evitar la fatiga de la comunicación?

Planificación anticipada: Antes del período de vacaciones, es importante establecer prioridades claras y planificar qué comunicaciones son realmente necesarias. Insisto en el concepto “realmente necesarias”. Si queremos que algo se recuerde, conviene no comunicarlo en período de vacaciones.

Agrupación de información: En lugar de enviar múltiples correos electrónicos o mensajes, agrupa la información relevante en un solo boletín o resumen diario. Esto facilita que los empleados se pongan al día sin sentirse abrumados por la cantidad de correos en su bandeja de entrada.

Espaciado de las comunicaciones: Al regreso de las vacaciones, distribuye las comunicaciones de manera estratégica a lo largo de las primeras semanas. Evita enviar toda la información de golpe, por mucho que al incorporarte consideres que todo el mundo tiene que conocerla de forma inmediata. Probablemente no sea así, y distribuyendo la información permitirás que los empleados se reincorporen a su ritmo.

Flexibilidad y comprensión: El proceso de retorno de las vacaciones puede variar para cada empleado. No esperes que todo el mundo se haya puesto al día enseguida. Brinda apoyo y comprensión durante este periodo, y permite cierto margen para que los empleados se ajusten a su propio ritmo.

De esta forma, facilitarás que tus empleados tengan un retorno más suave y eficiente al trabajo, evitando que se sientan sobrecargados y ayudarás en su comprensión de las novedades más relevantes para su trabajo.

Laura Alonso, Consultora sénior

@LauraAlonso_es

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.