El contenido orgánico se ha convertido en un factor clave para diferenciar a los creadores digitales. Un estudio reciente de Seeders Agency, que analizó a cinco de las influencers más destacadas de España, señala a María Pombo como la líder en autenticidad, con un 74% de publicaciones orgánicas en su feed durante 2024.
Pero, ¿por qué el contenido orgánico tiene tanto impacto? La respuesta es sencilla: la audiencia valora la autenticidad. Cuando un creador de contenido comparte momentos de su vida sin intereses comerciales de por medio, genera una conexión genuina con sus seguidores. Esto se traduce en mayor engagement, credibilidad y lealtad a largo plazo.
Las marcas quieren influencers que realmente les representen
El contenido orgánico permite mostrar la verdadera esencia de una marca personal, sin la presión de encajar en un discurso publicitario. Además, facilita la interacción natural con la comunidad, fomentando la confianza y el sentido de cercanía -no en vano, en ocasiones podemos incluso sentir que conocemos a la persona-. Hoy en día, donde gran parte del entorno está digitalizado y el público es cada vez más crítico con la publicidad invasiva, las publicaciones espontáneas y reales marcan la diferencia.
Para las marcas, colaborar con influencers que mantienen un alto porcentaje de contenido orgánico también es un valor añadido. Los seguidores confían más en sus recomendaciones, lo que se traduce en un mayor impacto y conversión cuando promocionan un producto o servicio.
La autenticidad sigue siendo un factor muy poderoso para conectar con la audiencia. Y en un ecosistema donde la confianza es clave, el contenido orgánico se consolida como la mejor estrategia para generar impacto real.
Por Inés Amil, consultora sénior en Estudio de Comunicación.