About Gabriel

La reputación y la oportunidad

Casi al tiempo que el presidente francés François Hollande anunciaba un paquete de medidas fiscales y de ahorro presupuestario en Francia, se conocía la decisión del también francés (hasta ahora) Bernard Arnault, máximo accionista del emporio LVMH…

Que Ronaldo esté triste le interesa a la Humanidad

Vivir para ver: Ronaldo se levanta una mañana triste, lo cuenta, lo expresa e invade las redes sociales, acapara las portadas de los medios escritos más importantes y los múltiples y diversos espacios audiovisuales de cadenas radiofónicas y televisiones de todas las ideologías y ‘colores’.

Lo que se cocina en la Red

Leía hace unos días en El País un artículo que con el título “Grandes chefs contra la masa crítica” hablaba acerca de la polémica surgida después de que un grupo de cocineros de Europa se uniera para frenar el fraude de las opiniones de los usuarios en las redes sociales especializadas.

El honor perdido

Aprovechando el calor del verano y la sombra de un árbol, he leído el libro «El honor perdido de Katharina Blum», del Premio Nobel 1972, Heinrich Böll (Seix Barral, marzo 2007).

La necesaria ITV de la comunicación

Puede sonar a Perogrullo que la lengua es uno de los instrumentos esenciales para manejar de una manera adecuada la comunicación, con permiso claro está de la no verbal, pero lo que está claro es que en España se carece de rigor a la hora de enseñar…

¿Nota de prensa o carta abierta?

Me gustaría hablar de una herramienta de comunicación con la que nos estamos familiarizando en los últimos tiempos: el fenómeno de la carta abierta.

Sin miedo a pintar el diablo en la pared

Diario Abierto, 07/09/2012.- Artículo de Ana Pereira, consultora de Estudio de Comunicación, en el que escribe acerca la importancia de llamar a las cosas por su nombre y recuerda que «transmitir las noticias por malas que sean de la manera más clara y entendible para todos es un sano ejercicio de madurez y responsabilidad».

¿Son sexis las redes sociales para los Dircom?

El Publicista, 07/09/2012.- Artículo de Ana Pereira, consultora senior de Estudio de Comunicación en el que explica cómo se pueden usar las redes sociales desde los departamentos de Comunicación de empresas y administraciones.

Renovarse o morir

En estas últimas décadas, la publicidad se ha enriquecido con nuevas alternativas al tradicional plan de medios que incluía radio, prensa, televisión y exterior.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.