La emoción en Twitter
El reciente aniversario de los trágicos atentados del 11 de septiembre le ha subido los colores a AT&T en Estados Unidos.
El reciente aniversario de los trágicos atentados del 11 de septiembre le ha subido los colores a AT&T en Estados Unidos.
Skype cumple 10 años con datos tan asombrosos como los 2.000 millones de minutos diarios que suman unos 300 millones de usuarios, pero lo hace bajo un cielo oscurecido por los nubarrones del espionaje.
Creo que voy a guardar la grabación de la rueda de prensa de ayer del presidente del Comité Olímpico Español junto a Ignacio González y Ana Botella para usarla de ejemplo en formaciones de portavoces…
La primera regla de cualquier comunicador profesional es tener muy claro antes de hacer nada cuál es el objetivo que se persigue con sus declaraciones o acciones de comunicación que van a ser puestas en marcha.
Si tuviera que ponerle un nombre de película al 2013 que están viviendo los medios de comunicación creo que sería «El año que vivimos peligrosamente» y sería sin duda una cinta de acción.
He recibido una nota de prensa de una prestigiosa multinacional fabricante de cámaras fotográficas que se hacía eco de un estudio desarrollado por la marca.
Las actuaciones de RSC de muchas empresas enfocadas al ámbito de la biodiversidad aumenten de año en año.
Para bien o para mal la red de microblogging Twitter se ha convertido en un elemento tan onmipresente en el escenario comunicativo que cualquier comentario sea por acción, defecto u omisión comunica.
Se ha popularizado recientemente en el lenguaje político y, consecuentemente, en los Medios de Comunicación, a veces hasta la saturación, la expresión “el diablo está en los detalles”.
Creo que la publicidad en medios convencionales como los periódicos o las revistas se parece un poco a ese sistema.