About Gabriel

Periodismo y Comunicación, ¿viciados?

Hace unos días, la web Topcomunicacion publicaba un interesante texto sobre la práctica de algunas agencias de puentear a los periodistas a la hora de “vender una noticia”.

Un grito… en nuestra contra

El uso de las redes sociales tiene sus riesgos. Y si no que se lo pregunten a la filial británica de Starbucks. Según han contado algunos medios, aprovechando las fiestas navideñas ha iniciado una campaña en las redes sociales que ha obtenido un resultado “inesperado” para la reputación de la Compañía cafetera.

Menos medios, más paro

El “Informe Anual de la Profesión Periodística 2012” que acaba de publicar la Asociación de la Prensa de Madrid señala la escalada en la precariedad laboral, la desaparición de medios, el paro creciente y la sobrecarga del trabajo periodístico como rasgos característicos de un periodo, 2012, que califica de “otro año negro para la profesión”.

CO-MU-NI-CA-CIÓN

En los años del boom, las empresas españolas se vieron imbuidas por el síndrome de la hiperactividad

Confianza, un valor en alza

Cada época tiene sus valores y sus cánones de lo que es bello, justo y adecuado. En el mundo de la comunicación empresarial, también. Aunque peque de simplista, en cada época las empresas han acuñado como propios, símbolos y términos que les diferenciaban positivamente del resto de sus competidores.

Éxito viral… Y van dos veces

No hace mucho explicábamos en este mismo blog que conseguir el éxito en la viralización de contenidos es un trabajo difícil que requiere metodología, talento y una gran dosis de suerte. Por eso resulta alentador que la secuela de la campaña “Cómicos” consiga de nuevo este éxito viral.

El “Currículum” de Campofrío

La compañía Campofrío ha vuelto a presentar una nueva campaña publicitaria aprovechando las fechas navideñas para tratar de dar una visión optimista entre la tristeza y desesperanza en la que buena parte de la sociedad española vive.

Agencias que hablan portuñol

Mercado Golden Ibérico, diciembre de 2012.- La revista publica un extenso reportaje titulado “Agencias que hablan portuñol” sobre las agencias españolas que operan en Portugal.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.