About Gabriel

No hay que inventar la rueda

El titular es una expresión coloquial que solemos utilizar en Estudio de Comunicación cuando se nos plantea aconsejar sobre una situación compleja que influye en la imagen de una compañía o cuando tenemos que gestionar esa situación.

Veinte millones de Responsabilidad Social

Invertia, 05/11/2012.- Artículo de Iñaki Torres, director de Estudio de Comunicación, en el que destaca las acciones de Responsabilidad Social llevadas a cabo por importantes empresarios de nuestro país como Amancio Ortega y Alicia Koplowitz.

La prensa escrita resiste…

A menudo se anuncia su desaparición culpando al boom de Internet, la llegada de los androides y tabletas o los cambios de hábitos de lectura. La prensa escrita incluye los periódicos, los gratuitos y las revistas y sigue siendo un medio de referencia con más de 4.000.000 ejemplares vendidos o distribuidos diariamente en España.

Paradoja laboral

Una oferta de empleo de una famosa cadena de supermercados española se ha convertido en noticia en varios diarios económicos españoles, ha sido uno de mensajes más retuiteados ese día y en menos de 48 horas, más de 2.000 personas han respondido y entrado en la web que publicita la oferta laboral para enviar su currículo.

Blog, bitácora, ciberdiario…

Hace unos días tuvimos la oportunidad de asistir en el papel de asesores (sin voto y con poca voz, así son los trabajos a veces), en la que los responsables de una organización discutían si a su espacio de reflexión online, que habíamos sugerido poner en marcha, lo denominaban blog, bitácora…

Fundación SERES: Medir los valores

«Lo que no se puede medir no existe». Es una máxima que muchos empresarios aplican a rajatabla cuando de gestionar se trata. Por eso, incorporar el compromiso social al mundo de la empresa no ha sido tarea fácil.

Preservando la memoria cotidiana. Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Desde 2005 la Unesco celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. La propia fecha de inicio de esta celebración pone de manifiesto el retraso con el que personas y gobiernos han reaccionado al deterioro irreversible de una buena parte de la producción cultural y documental.

Comunicación de crisis y redes sociales

El Publicista, 26 de octubre de 2012.- Artículo de Juana Pulido, consultora senior de Estudio de Comunicación, recuerda la manera como hasta hace poco recibíamos reacciones ante una crisis: las recogidas por los Medios y las que llegaban en persona a la empresa o institución con protestas, requerimientos o inquietudes.

El poder de un simple gesto

Vivimos en una sociedad que quiere soluciones rápidas y, lamentablemente, lo bueno, como el jamón de pata negra, suele tardar cinco años en curarse.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.