Noticias

2010, un año para "conversar" (Wellcomm Perspectivas 2010)

comunicacion internaSiempre he dicho que la gran ventaja de la comunicación interna consiste en que controlas el 80% de los factores que inciden en ella: el qué, el cuándo, los medios, los protagonistas, el mensaje…no tienes excusas para hacerlo mal.

Hoy el mundo de la comunicación y en particular los medios de comunicación atraviesan una crisis importante, mucho más estructural que coyuntural. Asistimos a un cambio de paradigma en medio de una crisis y eso implica ajustes en la producción, los aprovisionamientos, las plantillas… La publicidad, los medios, la comunicación en general están obligados a dar un paso adelante, cambiar su modelo, desechar lo que se ha quedado obsoleto y buscar nuevas vías.

2010, un año para "conversar" (Wellcomm Perspectivas 2010)

comunicacion internaSiempre he dicho que la gran ventaja de la comunicación interna consiste en que controlas el 80% de los factores que inciden en ella: el qué, el cuándo, los medios, los protagonistas, el mensaje…no tienes excusas para hacerlo mal.

Hoy el mundo de la comunicación y en particular los medios de comunicación atraviesan una crisis importante, mucho más estructural que coyuntural. Asistimos a un cambio de paradigma en medio de una crisis y eso implica ajustes en la producción, los aprovisionamientos, las plantillas… La publicidad, los medios, la comunicación en general están obligados a dar un paso adelante, cambiar su modelo, desechar lo que se ha quedado obsoleto y buscar nuevas vías.

Pena digital (El Confidencial)

pena digitalNo es tan tonta la caja como la pintan ni tan inocua. Quien aparece en TV esposado, quien asoma por su pequeña pantalla a la puerta de un juzgado o de una audiencia deja de ser presunto. Su imagen queda para los telediarios, informativos de cualquier formato y aun para los programas de vísceras y casquería, perdón, quería decir del «espíritu rosa», definitivamente presa, firmemente condenada, pase lo que pase en los tribunales. Es el escarnio televisivo, la venganza en la moderna plaza pública, inevitable e irreversible, es la pena digital. En esta materia, la presunción de inocencia todavía no está ni siquiera en fase analógica. Ejemplos en este país y en otros muchos, a centenares.

Parece que ahora cae alguien en la cuenta de una realidad que lleva mucho tiempo siendo, tristemente, cotidiana. Debe ser por que los recientes arrestados vistos con esposas en televisión son políticos en su gran mayoría. ¡Nada menos que políticos! Denigrante, dicen los más; ejemplarizante, algún vocalista aficionado a dar la nota.

RSE, comunicar o… comunicar (PR Noticias)

091009CLI-ESTUDIO-Ana Martin Pintado en PRpeqLa Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ya es una realidad imparable, incluso en momentos de crisis mundial como la actual. A pesar de unos tímidos inicios, en la última decada la RSE ha tenido un rápido desarrollo en España, no solo entre las empresas cotizadas sino también entre las PYME, que representan un 70 por ciento de las fuentes de trabajo y se afianzan como generadoras de empleo.

Nuestras compañías son cada vez más conscientes de la necesidad de integrar en su estrategia buenas prácticas, valores y modos de hacer socialmente aceptables, tanto interna como externamente. La RSE es ya una práctica de gestión entre las empresas más responsables socialmente; integran en sus estrategias anuales programas y proyectos dirigidos a paliar los problemas de las sociedades en las que desarrollan su negocio, y tienen abiertos cauces de diálogo y colaboración con entidades sociales no lucrativas y con las administraciones públicas. Pero, ¿El ciudadano percibe esta realidad? ¿Los Medios de Comunicación recogen esta nueva práctica responsable?

    [instagram-feed]
    SWITCH THE LANGUAGE
    Text Widget
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.