El 'big brother' del fútbol
Hace un año que Twitter se hizo con Periscope, la red gracias a la que se puede “descubrir el mundo a través de ojos ajenos” y que pretende ser “lo más parecido a un teletransporte”.
Hace un año que Twitter se hizo con Periscope, la red gracias a la que se puede “descubrir el mundo a través de ojos ajenos” y que pretende ser “lo más parecido a un teletransporte”.
Diez años después de su nacimiento, Twitter ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos y se ha convertido en un fenómeno mundial.
Los inicios de 2016 nos han sorprendido con el rumor de que en Twitter se plantean cambiar lo que viene siendo su seña de identidad, los 140 caracteres por “trino”, y dejar que los tuiteros puedan escribir hasta 10.000. ¿Cambia eso la forma de Comunicar Online?
300 años antes de Cristo, los estoicos acuñaron el concepto de ser “ciudadano del mundo”.
El sexo también influye en Internet. Al menos, a esa conclusión han llegado varios estudios que han analizado la influencia del género a la hora de redactar mensajes de texto a través de las diferentes plataformas y redes sociales.
El SEO ya es un viejo amigo para todos los comunicólogos del mundo. Una buena estrategia de posicionamiento web es imprescindible para cualquier compañía, pero, ¿qué pasa con las aplicaciones móviles?
Charo Gómez, directora, y Silvia Rodríguez, consultora de Estudio de Comunicación España, hacen un breve repaso a la evolución de la comunicación desde que se creó nuestra Casa.
De un tiempo a esta parte las grandes escuelas de negocios internacionales, incluidas las españolas como el Instituto de Empresa -IE- o el IESE, así como las universidades y los grandes centros educativos, han descubierto el filón de la formación online.
A día de hoy la gran mayoría de las grandes compañías conocen perfectamente a sus clientes y usuarios a través de su relación comercial y mediante el uso de las redes sociales. ¿O no?
Cinco Días, 23/05/2015.- Benito Berceruelo, Consejero Delegado de Estudio de Comunicación, firma un artículo en Cinco Días sobre el impacto del mundo online en el sector de la comunicación.