Comunicar con arte, comunicar con luz
Me apunto al teatro, me aburren ya las plazas de los pueblos, la manita una tras otra, la banderita. Me gusta la Comunicación original, abrasiva, estimulante.
Me apunto al teatro, me aburren ya las plazas de los pueblos, la manita una tras otra, la banderita. Me gusta la Comunicación original, abrasiva, estimulante.
La reciente campaña para el referéndum sobre la permanencia o abandono por el Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit, ilustra con fuerza cómo el relato, la argucia argumental, en definitiva, el casi ubicuo storytelling de hoy en día ha permeado de forma abrumadora los discursos de los abanderados de una y otra postura […]
La campaña electoral que comenzó la noche del pasado viernes va a suponer un cambio en la comunicación política en España. Si anteriormente se fiaba el grueso de las actividades a los mítines y los debates de los principales candidatos a presidente de Gobierno, ahora, en un panorama novedoso, las estrategias están cambiando.
Madrid, 02/06/2016.- Tania Sánchez, candidata de Unidos Podemos al Congreso de los Diputados por Madrid, asistió como ponente a los encuentros organizados por el área de Relaciones Institucionales de Estudio de Comunicación.
Hace ya tiempo que Twitter se convirtió en herramienta imprescindible de la comunicación política. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008, que otorgaron a Barak Obama la Casa Blanca, figuran ya en los manuales de comunicación como el despegue y entronización del microblogging en la contienda política.
Que no nos engañen, no se ha vuelto a inventar la «pólvora» en comunicación. Políticos con discursos beligerantes ya los hemos tenido, fotos de políticos besándose en la boca también y políticos cuyo aspecto físico nos haya impactado también.
En el complicado período político por el que atraviesa España tras las elecciones del pasado mes de noviembre, la Comunicación se ha transformado en la principal herramienta con que los diferentes actores negocian sus propuestas y posibles pactos.
La campaña que acaba hoy ha sido la puesta de largo de las Redes Sociales como herramienta de comunicación imprescindible a todos los efectos en el siglo XXI.
La campaña para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre en España está suponiendo, a juicio de todos los expertos, un cambio en el modo de dirigirse y comunicarse con el electorado.
El pasado martes 21 de octubre se celebró el último pleno del Congreso de los Diputados español de esta legislatura.