Hacia nuevas formas de posicionamiento corporativo
Hoy en día las empresas cuentan con medios propios para difundir su información y controlar el contenido: esto ha revolucionado la comunicación corporativa.
Hoy en día las empresas cuentan con medios propios para difundir su información y controlar el contenido: esto ha revolucionado la comunicación corporativa.
Estudio de Comunicación acaba de cerrar con éxito un nuevo programa de contratación para reforzar su estructura de personal.
AB Estudio de Comunicación cumple 55 años y nuestros compañeros en México, Carlos Bonilla y Manuel Alonso han realizado una entrevista en la revista Reforma en la que han hablado, entre otros temas, sobre la evolución de las agencias de comunicación en estas cinco décadas. «Hace un lustro nació AB Estudio de Comunicación; su nueva estructura […]
Torrot/GasGas, empresa líder en la fabricación de dispositivos de movilidad 100% eléctricos e interconectados, ha inaugurado su primera tienda en Madrid y, para ello, ha contado con el apoyo de Estudio de Comunicación en un acto celebrado en la capital. Los medios de comunicación que han asistido han tenido la oportunidad de hablar con el embajador de […]
¿Cuáles son las exigencias, hoy en día, para las agencias de comunicación? Comunicar siempre desde el punto de vista del receptor, pero éste ha cambiado.
Manuel Alonso escribe un artículo en Merca 2.0 sobre la aparición de un nuevo tipo de audiencia para la televisión, que está cambiando la manera de consumir los contenidos y la publicidad: son los cord cutters.
Ahora parece que utilizar el móvil por la calle puede llegar a costarnos la vida: ya existe una señal de tráfico que nos advierte del peligro de su uso.
De aquellos tiempos en que los comunicólogos, la comunicología y las relaciones públicas eran parte de un rumor enigmático que no era recomendable implantar, se ha transformado en una tarea estratégica para el desarrollo de las organizaciones.
Gracias a Facebook, un buen amigo me pone tras la pista de un vídeo en el canal de “El Mundo” en YouTube. Tiene, como los textos de Carr, un título muy explícito: “La era de la incomunicación”.
Existen mecanismos de medición que no son “matemáticos” pero que tienen rigor y aportan la información necesaria para gestionar.