Independencia vs demagogia
La razón de ser del periodismo es contar la verdad y hacer de contrapeso de los intereses de partidos políticos, grandes corporaciones o grupos de presión.
La razón de ser del periodismo es contar la verdad y hacer de contrapeso de los intereses de partidos políticos, grandes corporaciones o grupos de presión.
El viaje de Nico ha conseguido su objetivo, ha mostrado a los alumnos la velocidad con la que se difunde la información a través de las Redes Sociales y cómo una vez que alguien cuelga algo en la red deja de pertenecerle.
Leo en la web de ABC: “Piqué critica con dureza la labor de algunos medios deportivos”. Ya está, pienso, otra vez se ha metido en un charco el jugador del FC Barcelona, pero la realidad es que dice algunas cosas que merecen una reflexión.
El director de El País, Antonio Caño, aprovechó su presencia hace unos días en la Feria del Libro de Guadalajara (México) para reivindicar el papel del periodismo en los tiempos actuales.
En Comunicación, la publicación de encuestas o de estudios puede ser de gran ayuda para exponer algunos mensajes clave, pero deben estar bien realizados y ser científicamente solventes.
A comienzos de este siglo, al tiempo que se producía la universalización del uso de Internet como fuente informativa, se planteó la necesidad de establecer un nuevo lenguaje que se adaptara a los nuevos hábitos de consumo de las noticias.
A pocas horas de iniciarse la Eurocopa, la noticia comenzó a circular por las redacciones de los principales medios de comunicación, primero de España y luego de todo el mundo.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha acordado no permitir el uso dentro de las instalaciones olímpicas de aplicaciones de ‘streaming’ en vivo, como Periscope o Meerkat, a los deportistas y resto del personal acreditado para los Juegos de Río.
Si decimos que el móvil ha dejado de ser un instrumento para comunicarse con otras personas que se encuentran distantes a través de la voz y el sonido, no decimos nada nuevo.
La campaña para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre en España está suponiendo, a juicio de todos los expertos, un cambio en el modo de dirigirse y comunicarse con el electorado.
