Convertir la comunicación en conocimiento
La sobreabundancia de información en las Redes Sociales es también una suerte de incomunicación para la transmisión del conocimiento.
La sobreabundancia de información en las Redes Sociales es también una suerte de incomunicación para la transmisión del conocimiento.
“Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve”.
La confirmación de la facilidad de acceso ilegal a Internet ha hecho perder una buena parte de la confianza en la red.
Según se desprende del índice de inversión publicitaria (i2P), los medios impresos han pasado de ingresar 2.000 millones en publicidad en 2007 a un poco más de 600 millones en 2013.
Queda mucho trabajo por delante. Tenemos, todos, que vender España como un país sólido, diverso, solidario y por supuesto, fiable.
En Comunicación y publicidad, las compañías siempre tienen el reto de encontrar soportes en los que difundir su mensaje con eficacia.
La pasada semana leíamos la última oleada del Estudio General de Medios correspondiente al periodo de febrero a noviembre.
¿Qué tiene que prevalecer? ¿El derecho al honor frente a la libertad de expresión o viceversa?
13 años llevaba Coca-Cola ocupando el primer puesto como la marca más valiosa del mundo, según el estudio anual realizado por la consultora Interbrand
Recientemente Google celebraba su quince aniversario con el lanzamiento del nuevo algoritmo de su motor de búsqueda: Hummingbird (Colibrí).
