Informe sobre las elecciones presidenciales en Chile
El candidato presidencial de Chile Sebastián Piñera, logró el 54,57% de los votos contra el 45,43% del aspirante de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.
El candidato presidencial de Chile Sebastián Piñera, logró el 54,57% de los votos contra el 45,43% del aspirante de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.
Hace unos días debatíamos con un cliente si debía ser Recursos Humanos, Dirección General o Comunicación Interna el área que mandara un comunicado sobre el “dresscode” en esta compañía. Finalmente se decidió que fuera Comunicación.
Realizar una escucha de las conversaciones que los usuarios tienen en las redes sociales puede ofrecer una información muy valiosa para las organizaciones.
El fenómeno de las películas empresariales o cintas producidas por una compañía para promover sus valores, sus productos o su imagen de la mano de un director que se aviene a rodar una cinta de encargo no es nuevo, pero sigue siendo innovador.
Seguramente todos hayamos ido a un país en el que no hablamos el idioma local o que no tenemos un idioma común con la persona con la que estamos intentando comunicarnos. A todos nos ha pasado.
Jesús Ortiz, director en Estudio de Comunicación, publica en PRNoticias un artículo titulado: «Normas de Juego» donde explica que toda organización que desee contar algo debe plantearse un buen número de cuestiones, la más importante ¿estamos dispuestos a asumir qué debemos comunicar?
Imagínate que estás mirando tu smartphone, hay jornada de LaLiga y te llega una notificación. Hasta ahí todo normal, pero esa información en vez de estar escrita por un periodista la escribió la ‘máquina periodista’.
Harvard Business Review es una publicación casi centenaria y de referencia sobre management, globalización e innovación cuyos contenidos están estrechamente relacionados con el ámbito de la Comunicación Corporativa.
El primer presidente en la historia de Estados Unidos que ha convertido su desmesurada afición a las Redes Sociales en un rasgo de identidad acaba de cumplir los primeros seis meses de su mandato y las estadísticas que arrojan en este tiempo este insólito estilo de comunicación presidencial son asombrosas.
La APM cumple 121 años en plena revolución del periodismo.
