Un medio muy vivo

La radio es periodismo “en estado puro”: es noticia, reportaje, crónica, informativo regional… pero también, es proximidad, inmediatez, naturalidad, sensibilidad, compañía y, por supuesto, los periodistas que la conforman.

El mejor Branded Content es aquel que no se nota

Juana Pulido y Silvia Rodriguez publican un artículo titulado: «El mejor Branded Content es aquel que no se nota» donde explican cómo las fórmulas de acercamiento al potencial consumidor deben evolucionar para provocar la ansiada nototiedad vía engagement. Ambas consultoras nos detallan que el branded content permite mantener la relación público-marca-producto. Leer el artículo  

En defensa de la información, sin límites

Si unos días antes, mi compañero, Juan Antonio Tarjuelo, en un post publicado en este mismo blog, hacía una defensa de la libertad de prensa no puedo dejar de escribir unas líneas ante un tema tan relevante como el que ha suscitado los mensajes privados enviados por Puigdemont al consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Recobrar la confianza

En una reciente encuesta sobre la credibilidad de los Medios de comunicación, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) confirma que el medio en el que más confían los españoles es la radio.

¿Cómo hacer un buen videocomunicado?

Adolfo Lázaro, director en Estudio de Comunicación, escribe en Dircomfidencial un artículo titulado: «¿Cómo hacer un buen videocomunicado? » donde explica como la generalización de las redes sociales en el ámbito corporativo ha incrementado exponencialmente la utilización de los videocomunicados por parte de los presidentes o consejeros delegados para comunicarse con sus empleados.

En medio de la transformación digital

En el medio está la virtud. Al menos así lo consideraba Aristóteles en su Ética a Nicómaco como concepto asociado a la justicia y la virtud. Sin embargo y en lo que a los medios de comunicación se refiere, el problema parece estar en el hecho de que los nuevos modelos digitales de negocio periodístico no acaban de despegar y a los tradicionales se les va acabando, literalmente, el papel.

Herramientas contra la posverdad

En un momento en el que los argumentos y los hechos están siendo sustituidos por el bulo en ámbitos cruciales del debate público, no está de más recordar que no estamos solos ante la amenaza de la posverdad.

Libertad de prensa, un bien preciado de la democracia

La última película del genio Steven Spielberg “The Post” ( Los papeles del Pentágono) es de obligada visión para los que aman el periodismo, la libertad de prensa y la independencia del periodista frente a los poderes políticos y económicos.

Fernando Geijo imparte una clase sobre «Relación con el cliente»

Fernando Geijo, director en Estudio de Comunicación, ha contado a los alumnos de FP Diseño Gráfico de Salesianos Atocha cómo creamos una buena relación y cómo ayudamos a nuestros clientes en la gestión de la comunicación empresarial. 

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.