Junta de accionistas: Información e Imagen (PR Noticias)

juntaExplicábamos hace poco ante los asistentes a un seminario de Comunicación Financiera la importancia de organizar eficazmente la Junta de Accionistas, que es una ocasión especial y, como tal, debe afrontarla cualquier empresa. No en vano es el «escaparate» en el que la compañía muestra, y no sólo a sus accionistas, el trabajo que ha realizado durante el pasado año y sus propuestas de futuro. Me preocupó que entre los asistentes había una gran inquietud por los mercados internacionales y las relaciones con inversores y que la mayoría de las cuestiones que se plantearon estaban relacionadas con las conference call con analistas internacionales; pero cuando se trataron temas básicos sobre la organización de la Junta, muchos participantes parecían desconocer los principios básicos en que debe basarse una Junta de Accionistas, cita anual con los dueños de la empresa. Esto me ha hecho pensar que repasar de vez en cuando el «libro de instrucciones» puede ser un buen ejercicio.

Se pone en marcha Gestiona Comunicación, el primer programa de radio dedicado a la Comunicación en las organizaciones (Dircom)

dircomEl espacio denominado Gestiona Comunicación ha comenzado sus emisiones, en la radio económica del Grupo COPE, Gestiona Radio, con el objetivo de debatir tendencias, expectativas y temas de actualidad de la Comunicación.

Se trata de un programa semanal en el que intervendrán tanto directores de comunicación de empresas e instituciones como consultores, para analizar distintos casos prácticos e iniciativas pioneras que aporten valor a las organizaciones.

En el primer programa han intervenido José Manuel Velasco, presidente de Dircom; Borja Nocito, director general de Gestiona Radio; Álvaro Bordas, director de Comunicación de Danone; y Benito Berceruelo, consejero delegado de Estudio de Comunicación.

Gestiona Radio y Dircom estrenan programa radiofónico (PR Noticias)

gestionaEl proyecto lo impulsa Gestiona Radio y la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y se crea con la intención de servir de foro de debate de tendencias, análisis de expectativas y temas de actualidad sobre Comunicación entre expertos y profesionales.

El programa se emitirá con una periodicidad semanal y se ha estrenado con la presencia de José Manuel Velasco, presidente de Dircom; Borja Nocito, director general de Gestiona Radio; Álvaro Bordas, director de Comunicación de Danone; y Benito Berceruelo, consejero delegado de Estudio de Comunicación.

Una educación práctica (PR Noticias)

EducacionPracticaMi cuñado Pedro, cuando alguien se queja del diagnóstico o de los conocimientos de un médico, siempre responde con una frase que me parece muy acertada: «No sé de qué te sorprendes si estudió en la misma universidad que nosotros: la española». Es casi una sentencia que describe con ironía el nivel de la educación en nuestro país que, salvo dignísimas excepciones, lejos de mejorar, cada año desciende puestos en el ranking educativo mundial. Los políticos comparten el diagnóstico de que algo no funciona en el sistema educativo español y buscan un pacto que, probablemente, una vez más, no encuentren.

En Comunicación, el panorama -a mi juicio- es aun más sombrío. Ha habido Medios que presumían de no contratar a periodistas que salieran de la Universidad, por su bajo nivel y preparación. Y es cierto que la educación española en el sector de la Comunicación ha estado si cabe aún más alejada del mundo profesional que otras disciplinas, como la Medicina o el Derecho. A mi juicio hay pocos periodistas y comunicadores en ejercicio que den clases en las universidades y el mundo docente se encuentra demasiado lejano de la realidad práctica. El nuevo Plan Bolonia puede vencer algunos de los defectos del sistema, ¡ojalá lo consiga!

Estudio de Comunicación accede al Top 20 del Ranking Mundial de Mergermarket (Revista Dircom. Argentina)

dircom merLa Firma con oficina en Argentina ocupa el puesto 13 en el ranking mundial de asesoría en M&A. Es la primera vez que una compañía de origen español se sitúa entre las primeras consultoras de Comunicación del mundo.

Estudio de Comunicación, Firma con presencia en Argentina desde el año 2000, ha accedido al top 20 del ranking mundial de Mergermarket, del grupo Financial Times. Concretamente, la Firma de origen español figura en el puesto trece entre todas las consultoras de Comunicación del mundo (se incluyen en el análisis consultoras de América, Asia y Europa), por haber asesorado en 2009 dieciséis operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) por importe de 22.838 millones de dólares.

Reestructuraciones y refinanciaciones al descubierto (PR Noticias)

REESTEl despacho de abogados Garrigues y la agencia Estudio de Comunicación organizan en Madrid una jornada para periodistas dedicada a profundizar en las consecuencias de estos movimientos económicos.

La crisis económica ha traído al primer plano de la actualidad los conceptos de reestructuración y refinanciación. Con el objetivo de optimizar el conocimiento de los periodistas sobre el tema, Garrigues y Estudio de Comunicación, pondrá a la disposición de los comunicadores, a sus expertos durante una Jornada dedicada al análisis y estudio del problema.

Estudio de Comunicación, única empresa española en el ranking mundial de Mergermarket (Diario Abierto)

diarioabiertoEstudio de Comunicación se ha convertido en la primera y única Compañía española que ha accedido al top 20 del ranking mundial de Mergermarket, del grupo Financial Times ocupando, concretamente, el puesto trece entre todas las consultoras de Comunicación del mundo.

En este ranking se incluyen consultoras de América, Asia y Europa. La firma española ha accedido al top 20 por haber asesorado en 2009 dieciséis operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) por importe de 22.838 millones de dólares.

Mil voces que gritan online (El Periódico de la Publicidad)

19milvocesMe sale del corazón o de las tripas, que dicen que es donde realmente está el centro de nuestra energía, ponerme a escribir sobre esto de la Comunicación online, la Web 2.0, las redes sociales, los perfiles, etcétera, etcétera.

Estamos ya, sin remedio, rodeados por estas herramientas de Comunicación y no pasa un solo día sin que se hable de ellas en los Medios de Comunicación, foros personales y profesionales.

Sabemos porque los datos así lo avalan, que la lectura de los periódicos cae, que la publicidad en prensa cae, y que, sin embargo, se mantiene la inversión en publicidad en Internet y que, cada día, son más los que acceden a las noticias a través de los diarios digitales.

Por otra parte, hemos asistido a una de las primeras reuniones ministeriales “radiada” a través de Twitter. Ya no hubo que esperar a la posterior rueda de prensa, nota de prensa o “filtraciones” habituales para saber lo que allí había ocurrido. Perdón, estaba ocurriendo.

MergerMarket sitúa en el top 20 a Estudio de Comunicación (PR Noticias)

100114CLI-ESTUDIO-RankingPRMergerMarket sitúa en el top 20 a Estudio de Comunicación

Estudio de Comunicación se ha convertido en la primera compañía española en aparecer en el top 20 de las mejores consultoras de comunicación del mundo elaborado por MergerMarket.

La revista del grupo Financial Times, sitúa a la firma española en el puesto número 13 en su lista de mejores consultoras de Comunicación del mundo. Se ha valorado muy positivamente que la consultora haya asesorado en 2009 dieciséis operaciones de fusiones y adquisiciones que han supuesto un movimiento en el mercado de 22.838 millones de dólares.

La cuantía e importancia de las operaciones ha alcanzado unas cifras destacables en un entorno de crisis económica y de paralización general de los mercados. De hecho, durante el ejercicio pasado, la consultora estuvo presente en la Comunicación de 17 fusiones pero por un valor menos cuantioso: unos 7.700 millones de dólares.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.