La fórmula del hecho noticioso

Los que nos dedicamos al mundo de la Comunicación sabemos que existen numerosos factores que influyen en que un hecho adquiera la categoría de hecho noticioso, sea recogido por los medios y adquiera notoriedad. El director de Comunicación Corporativa de Coca-Cola España, Carlos Chaguaceda, ha analizado esto en un libro que lleva por título “El […]

El gurú y la credibilidad

Estuvo en España Nicholas Negroponte, arquitecto y creador del reconocido y bien reputado Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT), para recibir un doctorado honoris causa. Negroponte escribió un libro, La era digital, hace sólo quince años -tan cerca, tan lejos- en el que predecia muchas de las cosas que están ocurriendo hoy. Por […]

Rumorología

No me cansaré de escribir posts sobre rumores. Durante esta semana la Bolsa española no ha parado de precipitarse empujada por rumores de que nuestro país será el próximo en hundirse. El presidente del Gobierno ha tenido que salir al paso y decir que España no está en la misma situación que Grecia. Hasta la […]

La esperanza no se pierde

Bajo los auspicios de Telefónica y AEDE varios editores, directores y periodistas se han reunido recientemente para analizar el cambio de modelo informativo y los retos a los que se enfrenta el sector periodístico y de los Medios de Comunicación españoles para sobrevivir al “huracán Internet”. A modo de síntesis se ha dicho que “el […]

Cojos y mentirosos

¿A quién se coge antes?, se admiten apuestas. Vamos por partes, si la realidad no puede estropear una noticia, ¿hay que pensar que la mentira, o si queremos ser mas finos, la distorsión de una realidad, debe ser considerada de ley?. ¿Debemos los consumidores de prensa y de horas de televisión y radio, creernos todo […]

Jaque mate o gambito de dama

En jaque mate…. Así es como John Lee Anderson calificó recientemente el estado del periodismo actual. Este veterano periodista estadounidense, que estuvo recientemente en España, impartiendo unas conferencias, cree que si el presente de los informadores es delicado, su futuro es todavía más incierto. Vislumbra un mañana de periodistas multimedia, que escriben en blogs, redactan […]

Quién cuida la imagen de España

Siempre he tenido el profundo convencimiento de que si lo hubieran inventado los ingleses, en el mundo no se jugaría al póquer sino al mús y de que si el jamón ibérico fuera francés su difusión superaría con mucho a la del pobre hígado enfermo de ocas y patos. Pero no, España no sabe vender […]

Comer a la carta

Os voy a contar un cuento que es realmente una metáfora. El fin de semana fui a un restaurante. Me gustó la carta que exponían en la puerta así que entré y tomé asiento. Cuando me preparaba para pedir, un diligente camarero puso ante mi un plato de natillas “oiga- le dije – pero es […]

El peligro (u oportunidad) de compartir mesa con periodistas

Hace unos días leía una columna de Paz Álvarez en Cinco Días en la que compartía con los lectores su “esperpéntico almuerzo” con un alto ejecutivo español. El comportamiento grosero del anónimo personaje dejó estupefactas a las cuatro periodistas que lo acompañaban a la mesa. Sirva como ejemplo esta excepcional situación, para incidir en la […]

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.