No todo es gratis en la red

“La información merece un pago”, afirmaba Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, en unas Jornadas sobre periodismo organizadas por la FAPE. El futuro de los medios de comunicación, aunque no hay todavía un modelo claro de negocio, ¿pasa por el pago de contenidos? Nada está claro al respecto. No hay unanimidad en el universo online.

Una ONG para salvar el periodismo independiente

El diario británico The Guardian mantiene, desde su nacimiento, un firme compromiso con el libre acceso a la información. En una época de transición e incertidumbre como la que vivimos, los responsables del periódico han dado muchas vueltas para encontrar una fórmula que garantizara su compromiso con los lectores y con un periodismo de calidad, sin renunciar a la libertad.

Medios y periodistas

Cuando hablamos de confianza en “la prensa”, ¿a quién nos referimos, a los medios o a los periodistas? La propuesta es diferenciar entre los profesionales y las organizaciones para las que trabajan.

Trump da nuevos bríos al periodismo, a su pesar

Sin adornar sus palabras, Donald Trump ha puesto en la diana a todos los Medios de Comunicación, aunque hay ausencias clamorosas que imploran ser corregidas, como la de ABC News.

“El periodista redactor casi duplica en credibilidad a un tertuliano”

Jesús Ortiz, consultor sénior de Estudio de Comunicación, ha sido el encargado de presentar en la Universidad Rey Juan Carlos los resultados del estudio “El periodismo en su realidad social y tecnológica”, realizado por Estudio de Comunicación en colaboración con la agencia de noticias Servimedia.

El castigo del embustero

La caída en la confianza y la poca credibilidad son elementos que se están uniendo a la ya profunda crisis que está viviendo el periodismo. Lo estamos viendo en “El periodismo en su realidad social y tecnológica”.

Tiene 166 años y sabe usar (muy bien) el móvil

Existe: un periódico con 166 años de antigüedad que ha sabido adaptarse a la era digital y llegar con éxito al usuario en el móvil. Sí, es el periódico más influyente del mundo, The New York Times.

La nota de prensa: la herramienta que se niega a morir

Las notas de prensa son una herramienta que funciona como punto de partida para una información y que por tanto tienen que tener valor informativo pero, ¿los periodistas siguen siendo seducidos por ellas?

Independencia vs demagogia

La razón de ser del periodismo es contar la verdad y hacer de contrapeso de los intereses de partidos políticos, grandes corporaciones o grupos de presión.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.