La muerte de Manolo Escobar
“Muere Manolo Escobar, a los 82 años, víctima de un infarto de miocardio”. En lo que va de año, tres veces, desde las redes sociales, se ha corrido el bulo de que el cantante ha fallecido.
“Muere Manolo Escobar, a los 82 años, víctima de un infarto de miocardio”. En lo que va de año, tres veces, desde las redes sociales, se ha corrido el bulo de que el cantante ha fallecido.
Quienes nos desempeñamos en esta profesión, siempre hemos abogado como consultores que nuestros clientes, sea cual fuere su actividad, regresen algo a la sociedad, más allá de los deberes que les exige la autoridad.
Vivimos en una época en la que la tecnología se ha vuelto imprescindible para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana.
Recientemente, tuve la suerte de que una compañera me recomendase la entrevista publicada por el medio digital ‘Jot Down’ al reportero gráfico y premio Pulitzer, Manu Brabo.
Por ello, la Comunicación para el desarrollo retoma los Medios de Comunicación de fácil y amplio acceso a la población, como los radiofónicos.
El ser humano, en general, gusta de poner atención a su alrededor, agregando porciones de historia cuando comparte lo escuchado.
La Comunicación es esencial en el objetivo de crear, incluso en los momentos más complicados de recesión y recortes, un ambiente adecuado en el que todos los implicados en el proyecto puedan sentirse partícipes.
Desde la creación de Internet, el manejo de la información ha evolucionado de forma vertiginosa. Se ha pasado de una transferencia básica de datos, al Correo Electrónico y de la Página Web hasta las Redes Sociales.
Eventos, kits, invitados, conferencias, boletines son claves en nuestra estrategia de Relaciones Públicas, pero ¿quién juega el papel más importante?
Casi el 80 por ciento se conecta a Internet y a las redes sociales a través de su smartphone, lo que supone un incremento de 15 puntos respecto a 2011 y de más de 29 puntos respecto a 2010.
