Un McWhopper por la paz
Ayer los fans de la comida rápida soñaron durante unas horas con un posible McWhopper.
Ayer los fans de la comida rápida soñaron durante unas horas con un posible McWhopper.
“Nuestro éxito no es un título, sino algo que se gana día a día”. Con esta frase animaba el CEO de Starbucks, Howard Schultz, a sus empleados en un email enviado el lunes en medio de las turbulencias de los mercados bursátiles.
¿Es la tecnología un motor del cambio o solo un posibilitador de este?
El Financiero, 22/07/15.- Expertos de agencias como AB Estudio de Comunicación y PR+ Marketing aseguran en el diario mexicano El Financiero que 8 de cada 10 empresas, marcas, organizaciones, personajes públicos o políticos integraron en sus campañas de marketing el uso intensivo de redes sociales, subiendo desde cuatro o seis de cada diez del año […]
Hace algún tiempo fue la caza de un elefante por la que un Rey se vio envuelto en un gran escándalo que le llevó a pedir perdón públicamente.
¿Por qué una imagen no se haría viral en menos de tres horas?
Madrid, junio de 2015.- Estudio de Comunicación presentará el próximo 6 de julio el estudio “El poder de la prensa y la empresa”, realizado conjuntamente con Servimedia.
Benito Berceruelo escribe un artículo en la revista Sector Ejecutivo en el que analiza el cambio de modelo que se ha producido y se sigue produciendo en el universo de la comunicación humana y aporta algo de luz sobre el camino a seguir en la comunicación empresarial.
Junio 2015. – Multipress Dailynet y El Financiero informan sobre el reconocimiento de Carlos Bonilla, vicepresidente ejecutivo en AB Estudio de Comunicación, como maestro emérito del Centro Avanzado de Comunicación Eulalio Ferrer tras 28 años de docencia.
Junio de 2015 – The Point, revista online de marketing mexicana, repasa el origen de la figura del director de comunicación en México y cita a Carlos Bonilla, Vicepresidente Ejetuvo de AB Estudio de Comunicación, como uno de los primeros profesionales que buscaron la trasformación organizacional a través de la comunicación en los años 90.