Los «siete pecados capitales» de las relaciones con los Medios

Támar Salazar, consultora sénior de Estudio de Comunicación escribe en el Periódico de la Publicidad sobre los «siete pecados capitales» que deben evitar llevar a cabo las empresas a la hora de establecer relaciones con los Medios de Comunicación.

#Periodismo: ¿Alguien sabe qué hacer?

Jesús Ortiz, consultor sénior en Estudio de Comunicación escribe «#Periodismo: ¿Alguien sabe qué hacer?» en Diario Abierto, en el que plantea la posibilidad de que los Medios dejen de financiarse con la publicidad y lo que eso podría suponer.

Calidad, calidad y calidad…

La gente no lee. Los jóvenes menos aún. Y ya si se trata de Internet, olvídate. Esta idea comúnmente aceptada a la hora de afrontar estrategias de comunicación en las Redes Sociales parece que se tambalea a la luz de un estudio publicado por el estadounidense Pew Research Center.

Crisis periodística: ¿oportunidad o calvario?

Renovarse o morir. Adaptarse a los constantes cambios. ¿Quién se ha llevado mi queso? Son los tiempos que corren o, ya en su versión más cruda, es lo que toca, son algunas de las frases tópicas que todos hemos oído en alguna ocasión en relación a la necesidad de seguir en la brecha, el candelero o, si lo prefieren, al pie del cañón en lo que a vida laboral se refiere.

Los medios de comunicación no conversan con sus públicos en las redes sociales

La presentación del estudio se llevó a cabo durante la jornada inaugural del curso de verano, dirigido por Servimedia e impartido en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, “Periodistas en red: los canales cambian pero la información permanece”.

Responsabilidad

A pocas horas de iniciarse la Eurocopa, la noticia comenzó a circular por las redacciones de los principales medios de comunicación, primero de España y luego de todo el mundo.

Un evento y una  noticia luminosos

Las malas noticias tienen, por desgracia y dada su abundancia, sitio seguro en los medios. Por eso, esperemos que surjan más ideas y más eventos como el de Salamanca.

El storytelling del Brexit

La reciente campaña para el referéndum sobre la permanencia o abandono por el Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit, ilustra con fuerza cómo el relato, la argucia argumental, en definitiva, el casi ubicuo storytelling de hoy en día ha permeado de forma abrumadora los discursos de los abanderados de una y otra postura […]

Patrocinios y gestión de la comunicación

Es frecuente escuchar como los directores de comunicación se lamentan, porque el director de patrocinio o el comercial les ofrecen en el “periodo de cuenta atrás” una serie de invitaciones “a colocar” porque algunos de sus invitados se han caído de las listas.

Director de Comunicación o el fiel de balanza

En una conversación de pasillo, hace no muchos días, con un periodista que lleva muchos años en la profesión, me hacía la siguiente reflexión sobre la relación de algunos directores de comunicación con los primeros ejecutivos.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.