El peligro de las redes sociales era esto

¿Vamos a poder confiar y contar alegremente quiénes somos, cuáles son nuestros gustos, aficiones, deseos en las redes? ¿O tal vez deberíamos dar un paso atrás y dejar de exponer nuestra vida de manera pública?

Redes Sociales y transformación digital

Las redes sociales son una realidad cada día más extendida, de ello no existe duda alguna. La implantación de las nuevas plataformas digitales en la sociedad de nuestro país es un hecho evidente. Programas de televisión, comercios, transporte público, son parte de la nueva realidad virtual en la que nos trabajamos, hacemos negocios, compramos o simplemente nos comunicamos con nuestros conocidos.

¿Hartos de las redes sociales?

Los “arrepentidos” de las redes, que no por ello dejan de ser adictos, están denunciando el mal uso que se ha hecho de ellas. Nacidas como un medio para conectarse con amigos, se ha “deformado” su uso con el fin de convertirlo en un sitio de noticias falsas o de violencia absurda y desmedida.

El cuento de la l… avadora

Para una marca, más allá de la difusión que un personaje conocido pueda darle a las bondades de tu producto, es también importante que todo lo que rodee a la promoción del mismo sea creíble.

¿Cómo ser un periodista 2.0?

La respuesta a la pregunta no es nada sencilla, pero sí que hay ciertas acciones que nos pueden aproximar a encontrar la solución. ¿Cuáles son las principales habilidades que debe tener el periodista de hoy en día?

El secuestro de un libro

Las redes sociales han amanecido hoy en plena ebullición a causa de la noticia del secuestro del libro Fariña ordenado por una juez a petición de un exalcalde de O Grove (Pontevedra) por un supuesto delito de injurias y calumnias.

Comunica con vídeo, pero a medida del usuario

Silvia Rodríguez, directora en Estudio de Comunicación, publica en Top Comunicación un artículo titulado: «Comunica con vídeo, pero a medida del usuario» donde explica que cualquier profesional que gestione redes sociales se habrá dado cuenta de cómo aumenta el engagement cuando en lugar de publicar texto se opta por vídeo.

¿Es justo que un comentario desacertado en redes sociales arruine la reputación de una persona para siempre?

Las redes sociales son un gran lugar para fomentar la conversación positiva en muchos ámbitos… por lo que sería una lástima y un retroceso que tanta ira o ataque termine por alejarnos de estos espacios o dejar de ser nosotros mismos por el miedo a que un mínimo error termine con nuestra imagen pública para siempre.

¿Cómo hacer un buen videocomunicado?

Adolfo Lázaro, director en Estudio de Comunicación, escribe en Dircomfidencial un artículo titulado: «¿Cómo hacer un buen videocomunicado? » donde explica como la generalización de las redes sociales en el ámbito corporativo ha incrementado exponencialmente la utilización de los videocomunicados por parte de los presidentes o consejeros delegados para comunicarse con sus empleados.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.