De tuits a tormentas: cómo una queja viral puede poner en jaque a una empresa

Hoy, en muchas ocasiones, las crisis ya no se gestan en los despachos, sino en los timelines de Twitter, los videos de TikTok o las stories de Instagram. El ciclo mediático se ha comprimido hasta tal punto que muchas compañías se enteran de que están en el centro del huracán al mismo tiempo que sus propios consumidores. Las reglas han cambiado: ya no basta con tener un manual de crisis; hay que tener reflejos, empatía digital y una voz auténtica. La viralidad no espera, y el silencio, lejos de calmar las aguas, las agita aún más.
Las audiencias esperan respuestas rápidas, humanas y empáticas. Una reacción fría o ambigua puede ser leída como indiferencia o culpabilidad. Las empresas más resilientes en este escenario no son necesariamente las que no cometen errores, sino aquellas que saben responder con claridad, humildad y responsabilidad. La comunicación efectiva en tiempos de crisis requiere una narrativa coherente, una voz entrenada y una escucha activa. Ya no se trata solo de defender la reputación; se trata de reconstruir la confianza.
En la práctica, esto significa contar con equipos preparados para operar en tiempo real, con autonomía para actuar con agilidad, y con sensibilidad para leer el clima emocional de sus comunidades. También implica trabajar con la prevención: monitorear redes, detectar señales tempranas y construir relaciones de largo plazo con públicos clave.
Porque en el mundo digital, una crisis no se mide solo por lo que pasó, sino por cómo se comunicó. El impacto ya no lo determina el hecho en sí, sino la percepción pública. Y esa percepción se moldea —o se pierde— en cuestión de minutos.
La nueva comunicación de crisis no se escribe solo con notas de prensa ni se resuelve con silencio. Se construye con escucha, rapidez, humanidad y visión. Las empresas que entienden esto no solo sobreviven a sus crisis; salen fortalecidas.
Por Jaime Iglesias, consultor sénior en Estudio de Comunicación.

@JaimeIglesiasM

, , , , ,
SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.