¿El ocaso de las revistas?

Gerardo Miguel, director en Estudio de Comunicación, escribe en Diario Abierto un artículo titulado: «¿El ocaso de las revistas?» donde hace un repaso por los datos del último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2017 de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

El sentido del rumor

Realizar una escucha de las conversaciones que los usuarios tienen en las redes sociales puede ofrecer una información muy valiosa para las organizaciones.

Mea culpa

La comunicación de la disculpa ha vuelto para quedarse y cualquier empresa que quiera gestionar su reputación tiene que tenerla presente.

Las tres claves del éxito de comunicación del libro “Madre hay más que una”

La periodista Samanta Villar, conocida por el programa “21 días con…”, ha publicado el libro “Madre no hay más que una” con reflexiones sobre su reciente maternidad y lleva más de dos meses incendiando los Medios de Comunicación y las Redes Sociales.

Twitter: alertas de emergencia

En los casos de desastres naturales, de atentados u otro tipo de emergencias, en las redes sociales abunda la información que aportan las personas que se encuentran en el lugar de los hechos, pero sirven de medio consulta para todos aquellos que quieren saber qué está pasando.

De jaguares, comunicación y Juegos Olímpicos

La muerte a tiros del jaguar que formaba parte de una ceremonia de la antorcha olímpica en Brasil, cuando el pobre felino abandonó su perímetro de seguridad, no deja de ser un elemento funesto más, que roza incluso el realismo mágico.

Comunicación de crisis: Y al séptimo día, comunicó.

Afrontémoslo, es inevitable que cualquier empresa tenga una crisis. Crisis, entendida tal y como estipula la RAE en una de sus definiciones como “cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados”.

La importancia de la marca

La decisión del fabricante automovilístico indio Tata de cambiar el nombre de su nuevo modelo Zica como consecuencia de la pandemia transmitida por el virus homónimo Zika.

Perspectivas y retos para los medios

Si nos atenemos a lo que dicen informes como el recientemente publicado por la consultora PWC sobre las industrias del entretenimiento y de los medios.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.