Liderazgo y redes sociales con “C” de Comunicación

El Publicista, 14/12/2012.- Artículo de Pablo de Santiago, consultor de Estudio de Comunicación, en el que habla del nuevo paradigma en la relación que las compañías y sus principales ejecutivos están estableciendo con la sociedad

Linotipias y redes sociales. La transformación digital

Puede que a estas alturas más de la mitad de la población desconozca lo que es una linotipia, pero los que llevamos algunas décadas dedicados al mundo de la comunicación y empezamos trabajando en un periódico que se hacía con composición en caliente.

Rumores y Redes Sociales

El antiguo tesorero del Partido Conservador británico, Lord Alistair McAlpine, ha iniciado una campaña para exigir compensaciones por la difusión a través de una red social del rumor, que luego resultó ser falso, de que había abusado en varias ocasiones de un joven en los sesenta.

To tweet or not to tweet…

Es cierto que Twitter y otras redes sociales se han convertido para bien o para mal en un canal primordial de comunicación de nuestro tiempo. En el ámbito corporativo e institucional, sin embargo, como en múltiples asuntos de comunicación no todo el monte es orégano.

El ejército de Israel ataca, con éxito, en la web 2.0 #redessociales

La utilización de Twitter que está haciendo el ejército de Israel (IDF) para comunicar sus recientes acciones contra los terroristas de Hamas puede resultar llamativa tanto a los ciudadanos europeos como a los profesionales de la comunicación.

El Gran Hermano

Afirmar que las redes sociales son un gran escaparate, a estas alturas, no se le escapa a nadie, y así lo ratifica el informe de la multinacional Intel, sobre el comportamiento de los internautas en las redes sociales en Europa y Oriente Medio.

Twitter y la… ¿publicidad?

Imagino que saben, al menos algunos españoles, del revuelo que se armó por el artículo de Íñigo López Palacios en El País (12-10-2012) titulado “Este tuit tiene precio (y alguien lo pago)”. En plan resumen, su comentario es acerca de los tuits de pago, porque publicitan marcas o productos, también porque difunden opiniones.

Leyes enmarañadas en las redes

¿Puede considerarse pulsar “Me gusta” en Facebook una declaración de intenciones? Según El País, la historia comienza cuando la oficina del sheriff de Virginia despidió a seis empleados por publicar en la red de Zuckerberg…

De lo personal y lo profesional

Marcas, empresas, políticos, instituciones, medios de comunicación, profesionales y personalidades… Nadie se escapa de la influencia de las redes sociales y todos queremos estar ahí.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.