Poder, amor y redes sociales
Poder, amor y redes sociales. Podría ser la próxima película de Woody Allen, pero es la polémica que ha despertado a Francia de su letargo veraniego
Poder, amor y redes sociales. Podría ser la próxima película de Woody Allen, pero es la polémica que ha despertado a Francia de su letargo veraniego
Cinco Días, 18/07/2012.- Alberto Mariñas, director de Estudio de Comunicación recuerda que » para millones de ciudadanos lo que se dice en redes sociales o aparece en blogs o medios on-line es tan importante o más que lo publicado sobre papel».
La proliferación de las redes sociales y la multiplicación de sus usuarios están propiciando una nueva revolución en el mundo de la comunicación de la que sólo hemos vivido los primeros pasos.
En Galicia hay un aserto que dice que no es lo mismo “Follow me” que “folloume”. Con frecuencia, uno se encuentra que le siguen personas, entes o llámeseles como se quiera a los que uno no sólo no conoce, sino que además se esconden en el anonimato con nombres de lo más estrambótico. Yo he […]
Dedicándome a lo que me dedico, si hay algo que me gusta del mundo online es la capacidad infinita que ofrece para interactuar y, además, para hacerlo de forma inmediata. Con los peligros que ello conlleva, creo que en cierta medida permite democratizar el periodismo, eso sí, tanto para lo bueno como para lo malo. […]
Con frecuencia, se dice que el que no esté en las redes, así, en genérico, no existe. Puede ser verdad en determinadas ocasiones, pero como toda generalidad, acarrea injusticias. Ayer estaba repasando mi cuenta de Linkedin cuando me percaté de que me invitaban a ser contactos suyos más de 100 personas.
Creo que es bueno contar en la vida con una de cal y otra de arena. Nos da perspectiva. Y por eso escribo ahora este post. No hace mucho ensalzaba las bondades de Twitter y el poder de las redes sociales. No puedo hacer otra cosa que reafirmarme en lo dicho pues, si ahora consideramos […]
El Publicista, 23/03/2012.- Alejandro de Antonio, consultor de Estudio de Comunicación, firma el artículo en el que, basado en un concurso para la contratación de seguimiento de Medios por parte de Presidencia del Gobierno, se refiere a la importancia de «escuchar para actuar».
Sí: ya sé que en mi último post hablé de Twitter y que parece que me repito, pero solo parece. Hoy me refiero a la velocidad del rayo que ha adquirido el microblogging. El mismo día en el que los sindicatos anuncian la convocatoria de huelga general para el 29 de mayo se desata una guerra […]
Y nunca mejor dicho. Es lo que tienen las redes sociales: que enredan. Si no, que se lo digan al diputado socialista extremeño Ignacio Sánchez Amor, que hace unos días aprovechó su perfil en Twitter para echar más leña al fuego de la arena política, en este caso a cuenta de la exvicepresidenta Elena Salgado. […]