La sonrisa de Donald Tusk
Al ver la imagen, que se ha repetido hasta la saciedad en las portadas de los diarios de todo el continente en los últimos días, cabe preguntarse si es más una risa nerviosa o un posado para las muchas cámaras.
Al ver la imagen, que se ha repetido hasta la saciedad en las portadas de los diarios de todo el continente en los últimos días, cabe preguntarse si es más una risa nerviosa o un posado para las muchas cámaras.
Si nos preguntamos para que usamos los españoles las Redes Sociales no hacen falta gurús ni estudios sesudos para responder que las utilizamos fundamentalmente para opinar.
Mucho se habla de la efectividad y el sentido de los foros empresariales y políticos como el de Davos. Como todo en la vida los foros también tienen sus defensores y detractores.
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre el polémico cartel instalado en la Puerta del Sol de Madrid por la compañía Netflix. Para el que aún no lo sepa, si es que a estas alturas aún queda alguien, se trata de la última campaña publicitaria de la plataforma de streaming estadounidense.
El futuro de los nuevos Medios de Comunicación, y el papel de la prensa tradicional entre otros temas es un reto actual, es aquí dónde se plantea el eterno dilema ¿papel o digital?, o ¿tal vez ambos?
En la partida de Risk que juegan algunas de las empresas más potentes del mundo ya no hay continentes ni países que conquistar, sólo hay nombres propios como los de Facebook, Apple, Twitter, Google y Yahoo, posicionados en los rankings más altos de la tecnología gracias a su liderazgo en las redes sociales.
Seguramente si hace algunos años me hubieran dicho que a principios de 2016, las video noticas coparían las páginas webs de todos los diarios de prensa nacional, económica y regional, hubiera pensado que mi gurú caía en la exageración.
Que Obama ha puesto la comunicación al servicio de su política es la reflexión a la que llego cuando leo lo que publican los medios sobre su anuncio del primer plan del gigante americano para reducir las emisiones de gases.
El New York Times informó del viaje del Papa a América Latina en julio a través de WhatsApp. El diario tildó de “primer experimento” el estreno de su redacción en la aplicación de mensajería instantánea para cubrir una noticia y conectar con los lectores, quienes, suscritos a un número de teléfono, recibían actualizaciones y fotografías […]
Hace unas semanas, una formación política con sede en Madrid lanzaba a través de sus redes sociales una petición de colaboración ciudadana.