Fake news: La velocidad de la mentira en Twitter

Un reciente estudio de investigadores del MIT señala que la propagación de las noticias falsas es mayor y más rápida que la de las noticias contrastadas.

¿Cómo ser un periodista 2.0?

La respuesta a la pregunta no es nada sencilla, pero sí que hay ciertas acciones que nos pueden aproximar a encontrar la solución. ¿Cuáles son las principales habilidades que debe tener el periodista de hoy en día?

Un medio muy vivo

La radio es periodismo “en estado puro”: es noticia, reportaje, crónica, informativo regional… pero también, es proximidad, inmediatez, naturalidad, sensibilidad, compañía y, por supuesto, los periodistas que la conforman.

En defensa de la información, sin límites

Si unos días antes, mi compañero, Juan Antonio Tarjuelo, en un post publicado en este mismo blog, hacía una defensa de la libertad de prensa no puedo dejar de escribir unas líneas ante un tema tan relevante como el que ha suscitado los mensajes privados enviados por Puigdemont al consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña.

En medio de la transformación digital

En el medio está la virtud. Al menos así lo consideraba Aristóteles en su Ética a Nicómaco como concepto asociado a la justicia y la virtud. Sin embargo y en lo que a los medios de comunicación se refiere, el problema parece estar en el hecho de que los nuevos modelos digitales de negocio periodístico no acaban de despegar y a los tradicionales se les va acabando, literalmente, el papel.

Libertad de prensa, un bien preciado de la democracia

La última película del genio Steven Spielberg “The Post” ( Los papeles del Pentágono) es de obligada visión para los que aman el periodismo, la libertad de prensa y la independencia del periodista frente a los poderes políticos y económicos.

San Francisco de Sales, patrón de los periodistas

Cada 24 de enero el calendario santoral señala el reconocimiento a la labor del gremio periodístico y de los escritores a través de su santo patrón, San Francisco de Sales. ¿A qué se debe tal reconocimiento?

Fake news: armas de desinformación masiva

Si la información es poder, sin duda, su tratamiento es clave para abordar uno de los problemas estrella que se ha agudizado a lo largo del año pasado: la difusión de noticias falsas a través de las redes sociales y su influencia en prestigiosos medios de comunicación.

Un poco, solo un poco, mejor

El número de matriculados en periodismo en España alcanza ya los 22.000 alumnos, lo cual evidencia el grado de desajuste de la profesión con el mercado.

12 Sugerencias de Comunicación

Recopilación de algunos de los artículos que durante este último semestre de 2017 han escrito los profesionales de nuestra Firma y han sido publicados en diversos Medios de Comunicación.

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.