¿Hay otras noticias más allá del COVID?

Puede resultar paradójico y llamar la atención. Vivimos uno de los acontecimientos que marcarán el siglo XXI, o por lo menos esta década. Tenemos la sensación de estar continuamente informados y bombardeos por noticias, pero los datos manejados por expertos que hacen a diario seguimiento de Medios escritos y online corroboran lo contrario en dos […]

¿Nos hemos cansado ya del coronavirus?

Al principio todo era nuevo y sorprendente, todos queríamos saber más sobre el virus, leíamos, escuchábamos y veíamos todas las noticias que se daban en los medios de comunicación y que corrían por las redes sociales. El fin de semana del 14 y 15 de marzo se decretó el estado de alarma, y comenzó la […]

La información en tiempos de coronavirus

En estos tiempos de confinamiento de la población, la demanda de información se está incrementando en todos los canales y soportes. Con deseos de que todo termine y una necesidad imperiosa de conocer las últimas novedades del COVID-19, los ciudadanos están consumiendo más información que nunca. En este entorno, el Instituto Reuters y la Universidad […]

Ruedas de prensa en tiempos de crisis

En situaciones de crisis como la que vivimos actualmente, los ciudadanos agradecen que los responsables de afrontarla den las explicaciones necesarias en rueda de prensa. Que se exponga qué está ocurriendo, qué medidas se están adoptando para solucionarlo, qué efectos se espera que tengan las medidas o qué efectos están teniendo, qué acciones se tendrán […]

El día que los medios se planten…

A las graves crisis sanitaria y económica, en las que estamos sumidos, hay que sumarle ahora otra: la informativa. Casi un centenar de periodistas que cubre habitualmente la información proveniente de la Moncloa, es decir, representantes de la gran mayoría de los principales medios de España, han suscrito un manifiesto, titulado «La libertad de preguntar», […]

Coronavirus, Internet y rumores: cómo se crea una crisis sin fronteras

Los diecisiete años que median entre la epidemia provocada por el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) y la del brote actual del Coronavirus ilustran contundentemente como ha cambiado el panorama en las redes sociales y de qué forma cualquier crisis, evento o suceso pasa inevitablemente por el tamiz de esta megafonía social del siglo […]

Cuando la entrevista es un desastre

La comunicación de crisis es un ejercicio delicado, en el que las recetas que a priori pueden ser más adecuadas en un caso, no convienen para otro o, incluso, pueden ser contraproducentes. Los que nos dedicamos a la comunicación sabemos que no hay trajes ideales, e incluso, las tallas de estos pueden ajustar demasiado la […]

Avances y retrocesos en el sector: la profesión periodística, a examen

Un año más, y ya van 15, se ha publicado el interesante  Informe de la Profesión Periodística que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid. Se trata de una radiografía muy completa de la situación de la Industria de los Medios; de los profesionales del periodismo y la comunicación y de las tendencias de la profesión en 2018 en España.

En radio Aragón, Charo Gómez, habla de nuestro estudio sobre la repercusión y efectos de las fake news en organizaciones y empresas

Charo Gómez, socia en Estudio de Comunicación, participó el pasado viernes 21 de septiembre en el programa Despierta Aragón, de Radio Aragón, para presentar el Estudio elaborado por nuestra firma “Influencia de las noticias falsas en la opinión pública” que ha arrojado conclusiones tan determinantes como que “para el 88% de los participantes, las noticias […]

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.