
Manuel Alonso, Socio Director de la oficina de México
Manuel Alonso es uno de los asesores más experimentados en materia de comunicación en México que inició su carrera en el ámbito de las Relaciones Públicas en 1978. Estudió mercadeo y comunicaciones en Europa y los Estados Unidos y dirigió desde 1984 las operaciones de GCI Alonso y Asociados, una de las firmas de mayor prestigio en el país.
Con una amplia experiencia, ha asesorado a firmas como American Express, Coca-Cola, KLM Royal Dutch Airlines, Toshiba y Hoteles Marriott, entre otras.
La labor de Relaciones Públicas que realizó para KLM y los Países Bajos, le valió el premio internacional de RP «PIRAF» en 1987 y el ORCA en 1990, 1993 y 1994.
De 1998 a 2003, ocupó la vicepresidencia y dirección del periódico Unomásuno.
Ha participado como conferencista en las principales universidades del país y fue Presidente de la Comisión de Difusión e Imagen de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural.
Actualmente, Manuel Alonso es profesor en la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, miembro del Comité de Difusión de Amigos de Bellas Artes así como de los comités editoriales de las revistas Mundo Ejecutivo y Blue&Blanc.
Artículos, posts, cursos y conferencias


Nuevo logo de Twitter: ¿un acto de poder o mercadológico?
Merca2.0 – Manuel Alonso, Socio Director de la oficina de Estudio de Comunicación en México El...
III Cumbre Latinoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica
Nuestro socio director en Estudio de Comunicación en México, Manuel Alonso, participará en la III Cu...
Lenguaje wellness: no es para todas las marcas
Merca2.0 – Manuel Alonso, Socio Director en AB Estudio de Comunicación México. A raíz de la pandemia...
Cómo gestionar con eficiencia los contenidos de una marca
Merca2.0 – Manuel Alonso, Socio Director en AB Estudio de Comunicación México. Parecería obvio...
Proactividad para proteger la imagen de tu marca
Merca2.0. – Manuel Alonso, Socio Director en AB Estudio de Comunicación México Las imputacione...
Inversión publicitaria en podcast en franco crecimiento
Merca2.0. – Manuel Alonso. Socio Director en AB Estudio de Comunicación México Las redes de po...
3 motivos como las redes sociales influyen en la compra
Merca2.0.- Por Manuel Alonso, socio director en AB Estudio de Comunicación México Los medios digital...
Cómo enfrentar la resiliencia organizacional
Merca2.0.- Por Manuel Alonso, socio director en AB Estudio de Comunicación México Las organizaciones...
Google entrará a una dieta de cookies
Merca2.0.- Manuel Alonso, Socio Director en AB Estudio de Comunicación México A medida que la indust...
El líder de su empresa ¿es un CEO o un CERO?
Merca2.0.- Manuel Alonso, Socio Director en AB Estudio de Comunicación México Mucho se ha hablado de...
Cómo responderá la industria de eventos después de la COVID
Merca2.0.- Debido al brote global de coronavirus, han sido pospuestos y cancelados una enorme cantid...
Las Relaciones públicas y la nueva normalidad
Merca2.0.- Muchos califican al término nueva normalidad como un oxímoron, pues si es nueva, entonces...
Cómo impactará la COVID en tu personal branding
Merca2.0.- La irrupción parece haberse convertido en una norma en nuestra vida diaria y se presenta...
Medios pagados vs medios ganados, la batalla del 2020
Merca2.0.- Si bien es cierto que la publicidad en internet está creciendo al grado que en algunos pa...
Cuatro razones por las que el email domina durante la pandemia
Merca2.0.- De pronto, las empresas tuvieron la necesidad de implementar, obligadas por las circunsta...
Facebook habilita a las Pymes en el ecommerce
Merca2.0.- La actual pandemia de coronavirus está impactando en nuestras vidas de diversas formas y...
Cómo ser un mejor profesional en el confinamiento
Merca2.0.- Hace unas semanas, preparábamos un análisis sobre el impacto de la pandemia en nuestra vi...
Las empresas enfatizan el poder de los medios propios
Merca2.0.- Es cierto que muchas empresas cuentan con planes y protocolos de comunicación ante una ev...
El papel de los comunicadores resplandece en la pandemia
Merca2.0.- En una reciente encuesta realizada entre profesionales de las relaciones públicas (RRPP)...
El teletrabajo es necesario, lo crítico es gestionar en formato digital
Merca2.0.- Imagine en estos días, una conferencia remota en la que se está tratando un tema crucial...
Nuevos hábitos de comunicación durante la pandemia
Merca2.0.- Quienes hemos estado encerrados estas últimas semanas, notamos que la vida ha cambiado en...
Receta para fortalecer el Branding Interno durante la pandemia
Marca2.0.- Las empresas de todos los tamaños y géneros, buscan captar la atención de clientes y públ...
10 requisitos básicos para una buena videoconferencia
Merca2.0.- Nada puede sustituir a los buenos modales, y estoy hablando en todas las circunstancias:...
Los pecados de la comunicación según Francisco I
Merca2.0.- Cuando tu público objetivo externo es de 1,200 millones de personas, y el interno de 5,06...
Newsjacking, una fiebre en época de pandemia
Merca2.0.- El newsjacking (secuestro de noticias) es una técnica de marketing que utiliza las notici...
No es momento de timidez para comunicar
Merca2.0- Ante esta inédita calamidad provocada por la pandemia, las organizaciones se están enfrent...
¿Ya vacunó su comunicación corporativa vs el Coronavirus?
Merca 2.0.- Los virus siempre se han propagado de la mano de los rumores, generando pánico innecesar...
#UnDíaSinMujeres en las relaciones públicas
“Dentro del sector empresarial y específicamente en nuestra área de comunicación y Relaciones Públic...
¿Es LinkedIn una pérdida de tiempo?
Hace unos días, el periódico The Wall Street Journal consignó en un artículo un tema que está siendo...
Las agencias de RRPP se reinventan con el Design Thinking
La creatividad es un ingrediente insoslayable en las relaciones públicas (RP). Es un deber de los p...
Torpezas más comunes en las RRPP
Estructurar una propuesta de relaciones públicas (RRPP) requiere de pasos básicos e ineludibles, y p...
10 apps que no deben faltar en la relaciones públicas
Las apps son pequeños programas o aplicaciones informáticas que realizan funciones para las que han...
El lado bueno del clickbait
La pregunta no es si has caído en la argucia de un encabezado llamativo de un clickbait, sino ¿cuánt...
Tiktok: la nueva red social que atrae a las empresas
TikTok, uno de los grandes fenómenos culturales de los últimos años, está consolidándose como una re...
LinkedIn: más allá de una vía para el reclutamiento
Las redes sociales han tenido que enfrentar algunos contratiempos en los últimos años. Las principal...
Los nuevos caminos de las relaciones públicas
El aspecto más relevante que modificará la forma de hacer relaciones públicas en el futuro cercano,...
Cómo impactará la IA a las relaciones públicas
La IA es básicamente el desarrollo de programas y sistemas informáticos para automatizar tareas con...
Cómo curar contenidos de comunicación corporativa
La curación de contenido consiste básicamente en compartir contenido en redes sociales y en medios p...
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
Una mentira puede salvar su presente, más condena su futuro, dice la sabiduría de Buda. La mentira e...
El storytelling, el mayor reto que enfrentan los Dircom
Los directores de comunicación corporativa se enfrentan a grandes desafíos hoy en día. Sumados a los...
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
Se dice que una buena relación entre un cliente y una agencia, depende mucho de la química. Y sí, cl...
AB Estudio de Comunicación cumple 55 años
AB Estudio de Comunicación cumple 55 años de trayectoria Las oficinas de México celebran su 55 anive...
Nuevas tecnologías, nuevas habilidades en relaciones públicas
Nuevas tecnologías, nuevas habilidades en relaciones públicas from Estudio de Comunicación Las relac...
AB Estudio de Comunicación trabaja por la recuperación de espacios públicos en Cuauhtémoc
Entrega Alcalde de Cuauhtémoc el Jardín Reyes Heroles, remozado por AB Estudio de Comunicación, a lo...
¿Cuáles son las redes sociales más efectivas para Pymes principiantes?
Manuel Alonso escribe para la revista Merca2.0 sobre la idoneidad de las redes sociales para las Pym...
Qué debe de integrar un ecosistema digital
Manuel Alonso en su artículo explica que el ecosistema digital es una alusión a la manera en la que...
¿Cuál es la mejor tipografía para tus contenidos?
Manuel Alonso habla en su artículo publicado en Merca 2.0, sobre la relevancia de encontrar el tipo...
La publicidad de vídeo en línea toma presencia
Manuel Alonso afirma que los mensajes emitidos en formato de vídeo online -siempre que sean de calid...
Cómo mantener el contenido como un rey
Manuel Alonso, en su artículo, publicado en Merca 2.0, “Cómo mantener el contenido como un rey”, enf...
55 Aniversario de AB Estudio de Comunicación: entrevista a Carlos Bonilla y Manuel Alonso
AB Estudio de Comunicación cumple 55 años y nuestros compañeros en México, Carlos Bonilla y Manuel A...
Una legión de cord cutters sacude a las televisoras y a los anunciantes
Manuel Alonso escribe un artículo en Merca 2.0 sobre la aparición de un nuevo tipo de audiencia para...
Los enemigos de Gwyneth Paltrow se convierten en sus mejores amigos
Manuel Alonso, socio director en AB Estudio de Comunicación, escribe en Merca 2.0 un artículo sobre...
El decálogo para los profesionales de las relaciones públicas
Manuel Alonso, socio director en las oficinas de México, escribe en Merca 2.0. un artículo titulado...
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Manuel Alonso, socio director en la oficina de México, publica en Merca 2.0 un artículo sobre la imp...
Presentado «#Comunicación: soluciones para un mundo digital» en México
AB Estudio de Comunicación presentó en el Foro de Cine de la Universidad de la Comunicación en la Ci...
OTT: el cambio permanente en la forma de consumir contenidos
Manuel Alonso publica en Merca2.0 "OTT: El cambio permanente en la forma de consumir contenidos" sob...
Cabildeo, una herramienta de la democracia
Manuel Alonso, director ejecutivo en la oficina de México, publica en Merca 2.0. "Cabildeo, una herr...
El periodismo de marca es el nuevo estilo en la comunicación corporativa
Manuel Alonso publica un artículo en Merca 2.0 sobre cómo los millenials buscan información en la nu...
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
Manuel Alonso publica un artículo en Merca 2.0 sobre la creciente tendencia de la felicidad como bús...
Errores comunes en el servicio de relaciones públicas
Manuel Alonso escribe en Merca 2.0 "Errores comunes en el servicio de relaciones públicas" un artícu...
Cómo convertir a su empresa en una compañía de medios
Manuel Alonso escribe "Cómo convertir a su empresa en una compañía de medios" en Merca 2.0 sobre cóm...
El terremoto de las redes sociales
En el reciente y doloroso terremoto que azotó a México, afloró no solo la unidad de los mexicanos y...