Juana Pulido tuvo claro desde que inició su formación universitaria que lo suyo era la Consultoría estratégica de Comunicación para empresas. Sabía que era un reto importante ya que entonces no era materia de la Facultad de Ciencias de la Información. Esta situación y la oportunidad que le brindó Estudio de Comunicación hicieron que desde antes de terminar su carrera universitaria explorara la Comunicación Empresarial.
Licenciada en Ciencias de la Información, ha participado en el diseño e implementación de planes de comunicación interna y externa para algunas de las empresas más importantes de este país y otras de ámbito internacional.
Integrante del equipo de Estudio de Comunicación Online desde su creación ha desarrollado estrategias 360º para empresas de los más diversos sectores económicos. Durante varios años ha impartido seminarios en ICADE relacionados con la comunicación interna digital. Así mismo, ha sido ponente en seminarios internacionales como el de “Formación de Voceros en tiempos de la Comunicación 2.0 y 3.0″ del Observatorio Temático de Comunicación 2.0 y 3.0, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Coautora de cinco libros colectivos elaborados por Estudio de Comunicación: Comunicación Interna en la Empresa: Claves y desafíos; Comunicación Financiera: Transparencia y confianza; La nueva comunicación interna en la empresa; Comunicación empresarial; y #Comunicación: Soluciones para un mundo digital. Ha publicado artículos en diversos medios de comunicación sobre materias relacionadas con la comunicación y las nuevas tecnologías.
Su tiempo de ocio prefiere pasarlo al aire libre con su familia, disfrutando de un buen libro o pensando cómo recuperar piezas de artesanía heredadas de sus abuelos.
No hay sector de actividad o ámbito de actuación que parezca pueda escapar de la Inteligencia Artificia (IA). Y los medios de comunicación no son una excepción. Según el informe New powers, new responsibilities. A global survey of journalism and artificial intelligence , los 116 periodistas encuestados pertenecientes a 71 organizaciones diferentes y de diversos países […]
Malos tiempos para la lírica. Malos tiempos para retorcer la verdad
Como decía la canción del grupo gallego “Golpes Bajos” son “Malos tiempos para la lírica”. No son momentos para jugar al despiste, para pretender que somos o para tratar de retorcer la verdad. Lo creamos o no, todos nos encontramos en una situación de profunda crisis. Crisis económica, sanitaria, educativa y también de valores. Queremos […]
prnoticias.- Una vez más, la terca realidad nos muestra que las buenas intenciones no son suficiente, especialmente en tiempos de crisis. Desde hace décadas parecía clara la importancia de la digitalización y la necesidad de que nuestras empresas se adaptarán a esta nueva era digital. Ha hecho falta una pandemia global para que quedara patente […]
Muchas y muy diferentes pueden ser las razones por las que a finales de agosto nos encontremos en lo que ya se denomina la segunda ola de la pandemia en España. Según se señala desde el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford, el número de casos en agosto alcanza a los […]
Diario Abierto.- Por obvio que parezca, la sociedad actual no se había enfrentado jamás a una crisis como la que estamos viviendo. Crisis sanitaria, social, económica, laboral y personal. Es global, afecta a la gran mayoría de los sectores empresariales, tiene implicaciones sociales sin precedentes y no existe un escenario claro de cuánto tiempo tendremos […]
Objetivos de desarrollo sostenible: lo que no se comunica no existe
Durante las últimas semanas no hemos parado de escuchar la importancia del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. De cómo los estados tienen que comprometerse para cumplir la agenda 2030. Agenda que contiene 17 objetivos de aplicación universal que, desde el 1 de enero de 2016, rigen los esfuerzos de los países para lograr […]
Comenzar a explorar cómo puede el empleado “sumar” a la reputación de una compañía, requiere de dos aclaraciones previas. En primer término, surge la necesidad de acotar qué es la reputación corporativa y también qué no lo es. Justo Villafañe afirma que la reputación corporativa en nada es diferente a cualquier clase de reputación. Según […]
Invertir en Influencers ¿es rentable para las empresas?
Pues no está muy claro a la vista de lo publicado por la empresa de ciberseguridad Cheq y la Universidad de Baltimore . Según un estudio sobre lo que se esconde tras el mundo de los influencers, los anunciantes han perdido unos 1.300 millones de euros este año, lo que significa el 15 por ciento de sus […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.