El instante cotiza al alza
No obstante, la relación Instagram y medios de comunicación excede el ámbito del periodismo.
No obstante, la relación Instagram y medios de comunicación excede el ámbito del periodismo.
¿Qué no son tangibles, ni inmediatos? Seguramente en FCC , tras la entrada de Bill Gates, no pensarán lo mismo.
Seguramente Barak Obama nunca soñó que 5 años después del famoso video electoral Yes, we can que le aupó en 2008 a la Casa Blanca, el Imperio del Mal…
Internet ha hecho que la relación de fuerzas cambie, ya que los medios de comunicación no son el único público al que hay que llegar.
Un comunicador en su día a día se encuentra en no pocas ocasiones en situaciones en las que tiene que plantarse y decirle a sus superiores, clientes y en definitiva a todos aquellos a quienes reporta, que «eso no lo podemos contar así».
La revista norteamericana Newsweek, un referente de la prensa de calidad, vuelve a los quioscos. Tras 80 años de cita semanal con sus lectores.
Que la comunicación y la salud están estrechamente interrelacionadas y que, en cierto modo y si me lo permiten, se necesitan es un hecho contrastado que cada vez se está poniendo más en evidencia.
Según se desprende del índice de inversión publicitaria (i2P), los medios impresos han pasado de ingresar 2.000 millones en publicidad en 2007 a un poco más de 600 millones en 2013.
La crisis ha acuciado también en los grandes bufetes la obligación de potenciar la actividad comercial.
El funeral por Nelson Mandela, sin duda una de los grandes citas de dirigente mundiales en los últimos años, permite algunas otras reflexiones en materia de Comunicación.