Google y los medios refuerzan su colaboración

La pandemia fue un terremoto que removió los cimientos de la sociedad. La crisis sanitaria afectó a la salud de las personas y a la economía mundial. En este escenario de incertidumbre sobrevenida, millones de ciudadanos a lo largo y ancho de todo el planeta se lanzaron a buscar en Internet información fiable sobre el […]

Anexiones territoriales en prime time

Para los que hemos cursado la EGB, las anexiones territoriales, como por ejemplo la de los Sudetes, eran algo antiguo, relegado a estudiarse en los libros de historia y sobre lo que, como mucho, se profundizaba para subir nota en la enciclopedia Laorusse. Estoy segura de que, para las generaciones más jóvenes, las anexiones que […]

Comunicar también en verano

Apuramos los días y las horas para comenzar las vacaciones de verano y en muchos despachos de muchas compañías la frase se repite: “mejor esperamos a septiembre para comunicarlo”. Podría decirse que la subida de la temperatura y la cercanía de la fecha para hacer las maletas y huir del abrasador asfalto es inversamente proporcional […]

Formar al portavoz de crisis antes de la crisis

En todos los años en los que me he dedicado a la comunicación de crisis he aprendido que cada proceso que me ha tocado asesorar, era diferente de otros en los que también había participado, por aquello de que no hay dos personas iguales y porque en cuestiones de reputación e imagen los cambios son […]

El Wi-Fi de Zelenski

No hay que ser un lince para deducir que, tristemente, la guerra de Ucrania va para largo. Al desgaste en todos los sentidos que sufre el país hay que añadir el comunicativo, que a mi juicio es uno de los más amenazantes. Si yo fuera un estratega ruso no solo trataría de hacer añicos las […]

Tecnología para contar las noticias

Si hacemos zapping a la hora de los informativos no importa en el qué nos detengamos, ya sea de ámbito nacional o autonómico, en nuestro país o fuera de él, uno de los aspectos, que más me llama la atención es la evolución que ha experimentado su estética. Si alguien pensaba que la presentación de […]

Estadísticas, porcentajes y otras formas de llamar la atención

No cabe duda de que un porcentaje descomunal o un dato estadístico puesto en un titular llama la atención. Pongamos un ejemplo recogido en los últimos días “La venta de libros de texto de segunda mano aumenta un 628% desde mayo”. La noticia hace referencia a un ‘estudio’ realizado por un portal de anuncios que, […]

La medalla de oro la gana Internet

Internet se ha convertido en el canal con mayor audiencia aupándose a lo más alto del podio y desplazando a la hasta ahora todo poderosa televisión a un segundo lugar.

Las revistas se refuerzan

Que el sector de la prensa no está pasando por su mejor momento económico es una verdad incuestionable. No hace falta más que ver los recortes y sacrificios que se están produciendo en los grupos editoriales para saber que la situación, ya crítica antes de la pandemia, se ha convertido en ahora en angustiosa cuando […]

El vivo y el directo del New York Times

¿Queremos más lectores para nuestros periódicos? Organicemos coberturas de directos como si fuéramos una televisión. Esa, en parte, parece ser la receta que está encontrando el grande de los grandes, el New York Times, para hacer crecer las suscripciones a su periódico. ¿Irónico? Sí. ¿Que cuadra con la evolución de los gustos y necesidades actuales […]

SWITCH THE LANGUAGE
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis neque vel quam fringilla feugiat. Suspendisse potenti. Proin eget ex nibh. Nullam convallis tristique pellentesque.