
Estefanía Campos, directora
Estefanía Campos cuenta con más de 16 años de experiencia en comunicación. Ha trabajado como especialista en Vodafone y como responsable de comunicación interna en Enagás durante más de diez años y, desde el ámbito de la consultoría, ha asesorado a numerosos clientes definiendo y desarrollando estrategias de comunicación externa, interna, de crisis, de marca, publicidad, patrocinio, eventos y reputación.
Es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia de Comillas y máster en Comunicación Corporativa por la Cámara de Comercio de Madrid, por lo que tiene un perfil muy orientado a proyectos internacionales.
En Estudio de Comunicación, Estefanía ha participado para clientes diversos, desde ofertas públicas de adquisición (opa), fusiones o reestructuraciones, hasta planes de comunicación interna, proyectos de marca, eventos y formación de portavoces, entre otros.
Artículos, posts, cursos y conferencias


Las crisis no destruyen reputaciones: las malas respuestas sí
Las crisis son inevitables. Ninguna organización está exenta de enfrentar situaciones que puedan pon...
Redes sociales: el nuevo campo de batalla por la opinión pública
LinkedIn – Estefanía Campos, directora en Estudio de Comunicación. En los últimos años, las re...
WhatsApp Channels: la nueva apuesta de los Medios para conectar con sus lectores
En un contexto donde el tráfico hacia los Medios de Comunicación digitales ha disminuido, WhatsApp C...
El poder del lenguaje oculto: cómo la comunicación no verbal de las empresas define su reputación
En un mundo empresarial cada vez más competitivo y globalizado, las empresas se esfuerzan por proyec...
Cuando callar y prepararse es la mejor estrategia ante una crisis
Tres premisas de la comunicación en un momento de crisis son la transparencia, la verdad y la pronti...
La restricción de acceso a redes sociales podría extenderse
A mediados de marzo supimos de la intención de Estados Unidos de prohibir el acceso a TikTok en el p...
Llegan los juegos a una plataforma que no imaginarías
Lo divertido nunca estuvo reñido con lo serio. ¿Quién no recuerda los crucigramas de los periódicos...
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
En Estudio de Comunicación hemos cumplido 40 años de trayectoria y, en todo este tiempo y en un día...
Desafíos éticos de la Inteligencia Artificial en comunicación
Top Comunicación – Estefanía Campos, directora en Estudio de Comunicación El primer peligro ti...
Ideas para conectar con los valores y el espíritu festivo
La Navidad ofrece a las empresas una oportunidad única para fortalecer su conexión con clientes y em...
La nueva generación de CEO que entiende el valor de escuchar
Cada vez quedan menos de esos CEO inaccesibles con aires de superioridad que reinan sobre colosos em...
Las redes sociales ya no son lo que eran
Los que vivimos los inicios de las redes sociales con el lanzamiento de Facebook en España, allá por...
Elimina estos gestos al hablar en público desde ya
Cuando nos expresamos, la mayoría acompañamos nuestras palabras con gestos, a menudo involuntarios....
¿Pasaremos de Twitter a Threads?
El pasado martes a última hora, Meta soltó un bombazo: el lanzamiento de una nueva red social de men...
No. ChatGPT no puede hacer tu trabajo y, además, tiene peligro
Por mucho que sea una creación de inteligencia artificial, ChatGPT no es inteligente. Siento desilus...
Así acabará el enfrentamiento entre Elon Musk y Apple: ganará el dinero
Estos días asistimos en tiempo real a una guerra de dos CEO en Twitter en la que todos podemos opina...
Lo “woke” o el movimiento que influye en la comunicación actual
El fenómeno woke ha sido objeto de una gran controversia en Estados Unidos recientemente, a raíz de...
El metaverso cambiará la comunicación tal y como la conocemos
Tenga o no éxito la particular apuesta de Mark Zuckerberg, parece que el metaverso será, inevitablem...
Curioso experimento sobre la negatividad
El otro día estaba charlando con un directivo de una empresa de tecnología y me habló sobre su parti...
Sostenibilidad: El ejemplo de los mayores
Corporate.- Por Estefanía Campos, directora de Estudio de Comunicación. No hay duda de que las grand...
Ideas para mostrar tu desacuerdo y alcanzar una solución satisfactoria
A la mayoría de nosotros nos cuesta, a veces, mostrar a otra persona que estamos en desacuerdo con s...
¿Por qué se propagan las fake news a gran velocidad? Un “error” en nuestro razonamiento inductivo es el culpable. Y nos ocurre a todos
Este “fallo” de tipo cognitivo se denomina científicamente “sesgo de confirmación” (o confirmation b...
Si haces alguna de estas cosas, no estás escuchando bien
Los que nos dedicamos a la comunicación, no cesamos de insistir en la importancia de la escucha. Cre...
La “otra” comunicación en tiempo de ERE
Aunque, para ser más precisos, deberíamos seguir hablando de tiempo de ERTE, lo cierto es que, lamen...
¿Está tu empresa preparada para comunicar tras un ciberataque?
Los ciberataques se han disparado durante la pandemia. En un mundo cada vez más digitalizado, nadie...
El doble reto de CI con el retorno a la oficina: trabajar el engagement y el estado de ánimo de los empleados
Los tiempos de confinamiento han puesto a prueba principalmente a dos departamentos corporativos: el...
Las marcas, defensoras de los derechos civiles y aceleradoras del cambio
Prnoticias.- En una época de activismo corporativo que apoya el grito de la calle contra el racismo...
Cuáles son las nuevas palancas de reputación de las marcas
Top Comunicación.- Hasta que el coronarvirus irrumpió en nuestras vidas hace pocos meses, las socied...
El virus de los bulos
Ya sabemos, o deberíamos de saber, que la mayoría de mensajes que nos llegan masivamente por WhatsAp...
Cómo hacer una comunicación interna efectiva en Navidad
Cada año por estas fechas, los responsables de Comunicación Interna de las compañías elaboran mensaj...
Cómo la Inteligencia Artificial transformará la comunicación corporativa tal y como la conocemos
Hay un gran entusiasmo por incorporar la inteligencia artificial (IA) a nuestras vidas, como lo demu...
No quiero ser una superheroína: la publicidad en el día de la mujer
Se ha puesto de moda: ahora todas las empresas están inventando campañas que ensalzan el valor de la...
Las empresas piden creatividad pero, ¿la facilitan?
Todas las organizaciones buscan empleados creativos. En un mundo cada vez más competitivo, la creati...
Cómo la IA transformará la comunicación corporativa tal y como la conocemos
Hay un gran entusiasmo por incorporar la inteligencia artificial (IA) a nuestras vidas, como demuest...
Nace una nueva profesión relacionada con la comunicación: el community builder
El community builder tiene la misión de crear sinergias y favorecer la comunicación entre los miembr...
Unicode resucitará los jeroglíficos egipcios. Y aunque no lo creas, tú también los usarás
Podremos escribir o wasapear como los escribas del antiguo Egipto y utilizar los jeroglíficos como e...
¿CEOs en las Redes Sociales? Sí, pero no de cualquier manera
Es hora de que den el salto y desempeñen en online el mismo rol que realizan offline. Ellos deben se...
La cara oscura de Instagram
Hoy en día, cuando los actores se presentan a un casting, deben mostrar su cuenta de Instagram para...
Las Fake News más peligrosas
¿Cuántos mensajes de Whatsapp nos descubren que un alimento que comemos habitualmente causa cáncer o...
Llegan los Deepfakes en la era de la post realidad
Cuando todavía estamos tratando de combatir las fake news, esas campañas de desinformación que se vi...
¿Sabías que el color comunica?
“En los colores no se puede mentir” – Pierre Renoir Pues sí, el color comunica. De hecho puede decir...