
Fernando Geijo, asociado
Fernando Geijo cuenta con una amplia y contrastada experiencia profesional al asesorar desde hace más de 20 años a empresas. En estas más de dos décadas ha desarrollado funciones multitarea como: diseño de estrategias, gestión de crisis, de intangibles, operaciones financieras, relación con Medios, Relaciones Institucionales, Public Affairs, Networking, Eventos, RSC y apoyo al desarrollo de negocio, entre otros. Asimismo, ha participado activamente en numerosas operaciones financieras y en la gestión de distintos casos de comunicación de crisis, tanto desde el despacho de Madrid como en nuestras sedes de Buenos Aires y México D.F., así como en Lima (Perú). Antes de su incorporación a la Firma, en 1995, trabajó en TVE, Diario 16 y Fax Press.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado un curso de postgrado en la Universidad de Yale, New Haven CT, EE.UU. También ha participado en la redacción de numerosos artículos y libros de la Firma especializados en el sector, como: ‘Comunicación Interna en la empresa’, ‘Comunicación Financiera: Transparencia y Confianza’, ‘Comunicación Empresarial’ y ‘#Comunicación: Soluciones para un mundo digital’.
Fernando Geijo es socio de UNICEF desde hace años y también es un apasionado del cine de ciencia-ficción y del deporte, especialmente el running y la natación, así como un viajero empedernido.
Artículos, posts, cursos y conferencias


Google y los medios refuerzan su colaboración
La pandemia fue un terremoto que removió los cimientos de la sociedad. La crisis sanitaria afectó a...
Vacunas contra las fake news
Que la desinformación campa por las redes sociales no es ninguna novedad. Sin embargo, se acaban de...
Comunicación líquida vs sólida
Nada es inamovible. En la actualidad las ideas fijas y permanentes han dejado de existir. O al menos...
Reglas claras para los influencers
Que ‘la vida da muchas vueltas’ y que ‘todo cambia’, aparte de recurrentes frases hechas, son manido...
La pluma en un mundo de pantallas
Como ya se indicaba en la mítica canción compuesta en 1978 y popularizada por el grupo británico The...
Transparencia y confianza, claves de la comunicación financiera
Prnoticias.- Fernando Geijo, director en Estudio de Comunicación Madrid Las operaciones financieras...
Cibernautas en pandemia: hiperconectados y megaexpertos
La última edición del estudio a usuarios de Internet realizada por la Asociación para la Investigaci...
¿Dónde están las llaves? De la Comunicación…
¿Has visto mi móvil?, ¿qué te acabo de decir? o ¿de qué iba este libro?, son sólo algunas de las cue...
La brújula de las nuevas plataformas en publicidad
Prnoticias.- Impregna la vida de una forma cada vez más evidente. Tan acostumbrados estamos a ella q...
En sus marcas, ¡listos!, ¡ya!
El apego es un sentimiento que nos define como humanos. Sentimos afecto por las personas otros seres...
Libros: De uno en uno o de tres en tres
Todo está en los libros. Sin duda, la lectura es una de las mejores experiencias de ocio al tiempo q...
Es hora de la comunicación interna
El teletrabajo entraña retos. Sobre todo, cuando es sobrevenido, como consecuencia del actual confin...
Comunicar en tiempos de ERTES
Millones de trabajadores se han visto afectados, desde el inicio del estado de alarma, por expedient...
Comunicavirus-19
El actual escenario que está suponiendo la crisis del coronavirus está obligando a las empresas espa...
Cómo conectar con la generación Z
Los nacidos con el siglo, conocidos en el mundo del marketing como cenntenials o boomlets, se están...
Comunicación: cuestión de matices
A medida que la era digital transforma nuestra forma de comunicarnos, sustituyendo la tradicional ch...
El efecto Bannister
Todo el mundo decía que era imposible de conseguir. Incluso existían estudios médicos y científicos...
YouTube: ¿todo por la audiencia?
El diario español El País realizó recientemente un interesante análisis en Youtube. Y la conclusión...
El periodismo siempre está de moda
La BBC ha producido recientemente ‘Press’, una miniserie televisiva en la que se aborda el dilema de...
Crisis con clase: enseñando en la Universidad Camilo José Cela
Estudio de Comunicación Madrid ha vuelto a participar, un año más, en el Máster de Consultoría de Im...
Noticias falsas y malas noticias: no son lo mismo
Al hilo del seminario #EDCFakeNews, organizado recientemente por Estudio de Comunicación y el presti...
El dilema de la ortografía y las redes sociales
La propagación de Internet y las redes sociales entre los jóvenes, con unos hábitos de lectura y esc...
Incorporamos talento
Estudio de Comunicación acaba de cerrar con éxito un nuevo programa de contratación para reforzar su...
¿Cuánto mide la comunicación?
Hoy en día existe un amplio consenso en el sector para destacar que no sólo es posible medir las acc...
Masterclass en la Universidad Camilo José Cela
¿Cómo se gestiona una crisis desde el ámbito de la #Comunicación? Charo Gómez y Fernando Geijo, soci...
Comunicación en tiempos del Big Data
La complejidad que conlleva en la actualidad la toma de decisiones en el mundo financiero hace neces...
Desde la prensa hasta la Comunicación
Fernando Geijo, director en Estudio de Comunicación, escribe un artículo en PRNoticias titulado: "De...
En medio de la transformación digital
En el medio está la virtud. Al menos así lo consideraba Aristóteles en su Ética a Nicómaco como conc...
Fernando Geijo imparte una clase sobre «Relación con el cliente»
Fernando Geijo, director en Estudio de Comunicación, ha contado a los alumnos de FP Diseño Gráfico d...
Fake news: armas de desinformación masiva
Si la información es poder, sin duda, su tratamiento es clave para abordar uno de los problemas estr...
Back to the future
Las redes sociales son, sin duda hoy en día, una herramienta de trabajo más en la gestión de los neg...Puedo prometer y prometo
Los escritores a la sombra de los grandes personajes de la historia han estado siempre a las órdenes...
Escuchar al accionista
Fernando Geijo publica en Diario Abierto un artículo titulado: "Escuchar al accionista" donde cuenta...
Taller de comunicación de crisis en la Universidad Camilo José Cela
Charo Gómez, Fernando Geijo y Silvia Rodríguez impartieron una clase de comunicación de crisis en la...Elogio del niño Vicente
Frente a algunos de los actuales modelos de éxito social, más o menos efímeros, destacados en la pro...La comunicación empieza por uno mismo
Conócete a ti mismo. Este célebre aforismo griego inscrito en el templo de Apolo en Delfos y atribui...Facebook da un dislike a las noticias spam
Aunque no está cómodo con el término ‘noticias falsas’, Mark Zuckerberg, el todopoderoso fundador de...Menos book y más por la face
O lo que es lo mismo: la gente en España cada vez se informa más vía redes sociales y ‘smartphones’...Calidad, calidad y calidad…
La gente no lee. Los jóvenes menos aún. Y ya si se trata de Internet, olvídate. Esta idea comúnmente...Crisis periodística: ¿oportunidad o calvario?
Renovarse o morir. Adaptarse a los constantes cambios. ¿Quién se ha llevado mi queso? Son los tiempo...
Para comunicar mejor… ¡debes saber cómo utilizan los españoles sus dispositivos móviles!
Fernando Geijo, consultor sénior en Estudio de Comunicación España, publica en Top Comunicación un a...
Nativos Storytellers
Fernando Geijo, consultor sénior en Estudio de Comunicación escribe en Diario Financiero "Nativos St...La comunicación no es camino de rosas
La polémica suscitada recientemente en torno a la final de la Copa del Rey no ha girado, como se esp...Comunicación a la medida
El presidente de un gran banco español mira fijamente a cámara justo antes de comenzar a pedir discu...
Comunicación por y para accionistas e inversores
El contacto con accionistas he inversores supone, hoy en día, poner en marcha una auténtica batería...¡Que viene el lobby!
Desde hace unas semanas la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dispone de un r...¿El fin del libro?
¿Está realmente próxima la desaparición del libro? Eso, al menos, es lo que parece que vaticinan alg...Facebook, tenemos un problema
Cada vez menos gente comparte su vida en Facebook. Y eso es un problema para una red social, fundada...Prnoticias: “La alargada sombra de Twitter”
Prnoticias, 2/09/2015.- Artículo de Fernando Geijo, consultor sénior de Estudio de Comunicación, en...
Salud: El papel de la comunicación en la sanidad
Prnoticias, 22/09/2014.- Destaca la importancia de la comunicación estratégica e interna.