El salto a la red
Hace unas semanas saltaba a los medios de comunicación la noticia de que la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, inauguraba su presencia en la red de microblogging más famosa del universo: Twitter.
Hace unas semanas saltaba a los medios de comunicación la noticia de que la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, inauguraba su presencia en la red de microblogging más famosa del universo: Twitter.
El blockchain o cadena de bloques, la tecnología que constituye la columna basal Bitcoin, ha llegado también a los medios de comunicación. La plataforma Civil, cuyo lanzamiento está previsto para esta primavera, es un ejemplo del denominado periodismo colaborativo, que se va a basar en el uso del blockchain, con el fin de ofrecer un periodismo […]
Adolfo Lázaro, director en Estudio de Comunicación, escribe en Top Comunicación un artículo titulado donde explica que los millenials están generando cambios importantes y sitúa a los responsables de comunicación interna ante un desafío.
Adolfo Lázaro, director en Estudio de Comunicación, escribe en Dircomfidencial un artículo titulado: «¿Cómo hacer un buen videocomunicado? » donde explica como la generalización de las redes sociales en el ámbito corporativo ha incrementado exponencialmente la utilización de los videocomunicados por parte de los presidentes o consejeros delegados para comunicarse con sus empleados.
La generalización de las redes sociales en la vida cotidiana hasta límites insospechados ha diluido los límites entre la vida profesional y personal de tal manera que se superponen
Adolfo Lázaro, director en Estudio de Comunicación publica en Top Comunicación «El liderazgo en comunicación interna: del pasillo al teclado»: una reflexión sobre las dimensiones actuales de las grandes empresas con cientos o miles de empleados distribuidos en centros de trabajo dispersos en el mismo país o por el mundo.
El primer presidente en la historia de Estados Unidos que ha convertido su desmesurada afición a las Redes Sociales en un rasgo de identidad acaba de cumplir los primeros seis meses de su mandato y las estadísticas que arrojan en este tiempo este insólito estilo de comunicación presidencial son asombrosas.
Amazon acaba de lanzar en fase beta un programa denominado Amazon Influencer Program, una plataforma personalizada con la que pretende aglutinar y movilizar a las personas influyentes en redes sociales, ofreciéndoles una comisión sobre los productos vendidos.
La Casa Blanca hizo público el primer retrato oficial de la primera dama, Melania Trump. Una imagen retocada, con una pátina de artificio, llamémosle photoshop, que ha generado un aluvión de críticas. También de adhesiones.
La inveterada afición del presidente estadounidense Donald Trump por Twitter para la expresión de sus filias, fobias, elogios, críticas, soflamas, diatribas y opiniones varias, parece haber abierto una nueva especialidad en la comunicación de crisis de las compañías estadounidenses.