
Eva Fresnillo, directora
Eva forma parte, desde hace 15 años, del Área de Soportes de Estudio de Comunicación desarrollando un amplio abanico de servicios para sus clientes. Ha dirigido equipos para la planificación y ejecución de campañas internas y/o externas de marketing y publicidad, realización y creación de soportes impresos (libros, memorias anuales, folletos, etc.) y multimedia (páginas web, vídeos, etc.) para empresas de muy diversos sectores.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado en la producción y organización de todo tipo de eventos institucionales y/o de producto coordinando los equipos de las empresas y proveedores convirtiéndolos en piezas clave de las estrategias de Comunicación de las empresas. Toma cada proyecto como un nuevo desafío donde pone todo su empeño, creatividad, dinamismo y experiencia para llevarlo a cabo.
Eva es licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid y antes de entrar en Estudio de Comunicación trabajó en tres agencias de comunicación asesorando a empresas nacionales de todo tipo en cuestiones de imagen, comunicación y relaciones públicas. Ha publicado artículos en prensa especializada y sus posts, en nuestro blog, siempre son de temática publicitaria.
Artículos, posts, cursos y conferencias


¿PUBLICIDAD ENCUBIERTA O PATROCINIO CULTURAL?
La polémica está servida en el sector de la publicidad televisiva tras las campanadas de TVE para re...
La suplantación de identidad y su impacto en la comunicación
Recientemente fui víctima de un ataque de suplantación de identidad, lo que puso en evidencia las vu...
La lista Robinson. ¿Oportunidad o amenaza?
La denominada Lista Robinson se creó en el año 2004 con la finalidad de luchar contra el acoso publi...
El error como herramienta de publicidad
Existen casos de marcas que recurren deliberadamente a la mala ortografía o a errores gramaticales e...
El copywriting: todo un arte
El copywriting es una técnica fundamental en márquetin y publicidad que consiste en la creación de t...
Portavoces del día a día
En Estudio de Comunicación, entre la variedad de servicios que ofrecemos, somos expertos desde hace...
El lenguaje inclusivo y las marcas
El lenguaje lo actualiza la sociedad y el uso generalizado que se hace de él. Por ello, tarde o temp...
Eventos con inbound marketing
El inbound marketing es una estrategia de marketing actual y novedosa que consiste básicamente en la...
Spots navideños: mucho más que anuncios de publicidad
Llega la temporada navideña y para algunas empresas es motivo suficiente para invertir en una produc...
Para todos los públicos
En una clase que impartí en el Máster de Comunicación Empresarial e institucional 360o de la Univers...
¿Qué es el shadowban en TikTok?
Si te estás iniciando en la subida de vídeos en TikTok este es un término que deberías conocer. El s...
TORMENTAS, DE IDEAS
Las lluvias o tormentas de ideas, también conocidas como brainstorming, son una técnica muy efectiva...
Víctimas de la viralización
La viralización no es más que el boca-oreja de la era de la tecnología porque el fenómeno ha existid...
Necesidad de invertir en la digitalización de un evento
Desde hace unos años trabajamos en los eventos con ciertos elementos digitales que van implantándose...
Centenialls vs. Millenials
En el panorama actual de tribus digitales y después de hablar de los Zenners existen también dos gen...
La era del branded content
El Branded content es una técnica de publicidad que se utiliza en la actualidad para la creación de...
El factor sorpresa como antídoto para el control
Nos encontramos en la actualidad viviendo inmersos en la era del big data. Tanto usuarios como marca...
Teams, Zoom, Skype, Jitsi… razones para el agotamiento
Las aplicaciones como Teams, Zoom, Skype, Jitsy…, que permiten reuniones virtuales o videollamadas,...
El Síndrome de la cabaña en los eventos
El síndrome de la cabaña es un trastorno que se produce en algunas personas tras un periodo prolonga...
En busca de la emoción: las Brand Experience
La conexión con nuestros públicos es la finalidad de todo mensaje sea del tipo que sea. Podemos esta...
La publicidad, más exterior que nunca
La Publicidad.- Por Eva Fresnillo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación Madrid Muchas cosas...
El cliente: tu mejor influencer
Los clientes más satisfechos serán los que se convertirán en los mejores promotores online de la mar...
Verano Olímpico, año de bienes para la inversión publicitaria
A las puertas del inicio de los Juegos Olímpicos veremos si este año el hito único deportivo lo es t...
La credibilidad y frescura perdidas de las redes sociales
La IAB Spain, Asociación de Publicidad, Marketing y Comunicación digital en España, ha presentado su...
El resurgir de los Zenners
Como si de un vuelco electoral se tratase existe un grupo de edad, denominado Zen Gen o Zenners que,...
Internet y televisión de pago, los medios que marcan la tendencia
La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha publicado el Marco General d...
La Super Bowl en Pandemia: ¿estar o no estar?
La edición 55 de la final de la Super Bowl, el evento deportivo más conocido y popular de América y...
El traje de una marca: efectividad emocional y empatía
Prnoticias.- En el proceso de creación de una marca nueva, siempre tendemos a fijarnos primero en có...
Claves para un encuentro online
En los últimos meses han proliferado la celebración de numerosos encuentros online (webinars,...
Recursos creativos para que te vean sin ser visto
La percepción de la publicidad actual permite utilizar infinidad de recursos y de giros inesperados...
Eventos tras la mascarilla
PR Noticias.- Poco a poco pasan los días en este nuevo y extraño escenario viendo, sorprendidos, com...
Querido vídeo
Estos últimos años he tenido la oportunidad de trabajar en la producción de varios vídeos corporativ...
Creatividad en tiempos de crisis
En la situación que nos toca vivir, los profesionales de la Comunicación tenemos como reto seguir bu...
El «hombre sándwich» que pasó a ser historia
Eva Fresnillo, consultora senior en Estudio de Comunicación, explica en su último artículo para la r...
Cómo escapan las empresas de un reto viral
Los retos virales son aquellas herramientas que inventaron los asiduos a las redes sociales para ent...
La unión off, hace la fuerza on
Tres de los principales grupos editoriales, Prisa, Vocento y Godó, se unen para crear una plataforma...
Ricky Rubio con Estudio de Comunicación
Torrot/GasGas, empresa líder en la fabricación de dispositivos de movilidad 100% eléctricos e interc...
Publicidad nativa
Parece que se consolida esta nueva forma de hacer publicidad llamada native advertising (publicidad...
Lanzarse a las redes, sin red
Otro invento se ha quedado en el cajón a causa de las reacciones en redes sociales. Se llama Nutrisp...
#Soymujertodoelaño
Desde Estudio de Comunicación, donde un 65% de la plantilla está conformado por mujeres, un año más...
De la tradicional Carmina a la futurista Danielle
Esta vez A. Amenábar se ha puesto la gorra de director publicitario para preparar el anuncio navideñ...El reto viral
Cada vez se crean más contenidos online de anónimos que buscan posicionamiento web. Uno de los más u...Los anuncios son ¿para el verano?
Ha llegado el verano y muchas marcas se estrujan los sesos para conseguir dar con el bombazo creativ...ORIÓN el robot pregonero de Salamanca
No es wally, R2D2, ni Johny 5 es ORIÓN y ya está en la Plaza Mayor de Salamanca en la II edición de...